Tenerife Challenger

Pablo Carreño Busta – Imágenes Alessandro De Vita

CARREÑO BUSTA, OTRA VEZ REY EN TENERIFE

“NO PODÍA IMAGINAR EL DOBLETE”

MARCHESINI: “BALANCE EXTRAORDINARIO DE LOS DOS TORNEOS”

Una semana después, Pablo Carreño Busta es, una vez más, el rey de Tenerife. En el Abama Tennis Academy, el ex número 10 del mundo arrasó con la competencia para conquistar su segundo título consecutivo.

Ante un lleno total en la Pista Central, con 1.500 espectadores, se llevó la victoria en la final contra Filip Misolic por 6-3 6-2. Un marco de ensueño, la mejor recompensa posible tras dos semanas de torneos organizados por MEF Tennis Events con el patrocinio de Turismo de Tenerife.

Después de alzar el trofeo, Carreño Busta se tomó su tiempo para fotos y autógrafos con los numerosos aficionados que llenaron el Abama Tennis Academy durante todo el torneo.

Durante la entrega de premios estuvieron presentes el Consejero Delegado de Ideco y representante del Cabildo de Tenerife, Manolo Gómez Padilla; la alcaldesa del Ayuntamiento de Guía de Isora, Ana Dorta, y el director de Abama Golf y Tenis, Brendan Breen.

Bis de Carreño – Con dos títulos en dos semanas, Pablo Carreño Busta no dejó opción a sus rivales en Tenerife. El tenista de Gijón será, a partir de este lunes, el nuevo número 111 del mundo, mucho más cerca de regresar al grupo de los cien mejores jugadores del ranking ATP.

La final del Tenerife Challenger 2 siguió un guión claro, con el ídolo local imponiéndose por 6-3 6-2 ante Filip Misolic. “Cuando aterricé en Tenerife, no pensaba que podría ganar dos títulos, pero estaba decidido a hacerlo bien – comentó Carreño Busta –. El título de la semana pasada fue fantástico y lo de hoy lo es igualmente. Filip no es un rival fácil, y esta semana lo demostró venciendo también a Koepfer, cabeza de serie número uno”.

Arropado por el cariño de la gente en la isla, que además tuvo la oportunidad de recorrer, Carreño Busta ahora pone la vista en el circuito mayor: “Tenía previsto jugar un Challenger en Francia, pero descansaré y volveré directamente en Indian Wells. No sé cuánto ha mejorado mi tenis en el último mes, pero tengo más confianza. ¿Objetivos? A corto plazo, regresar al Top 100, después veremos, ya que el final de la temporada aún está lejos. Ahora regreso al circuito mayor y será difícil, pero sé cómo afrontarlo”.

Para cerrar, Carreño Busta elogió también la organización del torneo, recordando que en 2015 ya había ganado el Challenger de Perugia, también organizado por MEF Tennis Events.

La satisfacción de Marchesini – “Hemos acogido dos torneos Challenger de la mejor manera posible: el balance es positivo”. Con esta premisa, Marcello Marchesini, presidente de MEF Tennis Events, habla de las dos semanas pasadas en Tenerife: “Hemos organizado ya 12 torneos en las Islas Canarias y este año el público llenó el Abama Tennis Academy. Un gran agradecimiento para mis hijas, Elena y Federica, autoras de un trabajo increíble en la isla.”

La sinergia entre Tenerife y MEF Tennis Events continuará durante todo 2025 en los eventos en Italia, donde estará presente el logo de Turismo de Tenerife: “Este proyecto comenzó el año pasado por iniciativa de la CEO de Turismo, Dimple Melwani, con el objetivo de aumentar el turismo italiano. La promoción de los torneos en Italia llega en el momento justo.”

Sobre la relación con España, añade: “Cada vez recibimos más muestras de gran estima, la última de ellas por parte del presidente de la Real Federación Española de Tenis. Queremos aumentar el número de torneos en la península ibérica.”

Ahora la atención vuelve a Italia: “Reanudamos con el WTA 125 de Parma, que, al disputarse en la segunda semana del Masters 1000 de Roma, tendrá un nivel muy alto. Después vendrán Perugia y Todi, mientras trabajamos para repetir el ATP Challenger 125 de Olbia y, ojalá, un WTA 125.”

 

 Like

Pablo Carreño Busta – Imágenes Alejandro Fumero

CARREÑO DERROTA HASSAN Y SE PONE EN OTRA FINAL EN TENERIFE

“EL CARIÑO DE LA GENTE ME DA FUERZA, AHORA EL TÍTULO”

MAÑANA A LAS 11.30 EL DESAFÍO CONTRA FILIP MISOLIC

Otro partido prácticamente perfecto le vale a Pablo Carreño Busta la final del Tenerife Challenger 2. El asturiano, ex número 10 ATP, derrotó a Benjamin Hassan por 6-3 6-2, ganando en la pista su octavo desafío en dos semanas en la isla. Mañana, a las 11.30, disputará su segunda final consecutiva en el torneo organizado por MEF Tennis Events y patrocinado por Turismo de Tenerife, enfrentándose a Filip Misolic. En la otra semifinal, el austriaco no titubeó contra Daniel Rincón y, con un resultado de 6-3 6-2, se metió en el último acto.

En la Pista Central del Abama Tennis Academy también se disputó la final de dobles: Alexander Merino y Christoph Negritu se proclamaron campeones tras vencer a Daniel Cukierman y Joshua Paris por 2-6 6-3 10/8.

No Carreño no party – Desde los primeros días en Tenerife, personas de todas las generaciones han demostrado su cariño por Pablo Carreño Busta, quien ha agradecido el apoyo con actuaciones de nivel ATP. “No recuerdo la última vez que gané ocho partidos seguidos – dijo el actual número 133 del mundo –, pero sé que fue hace muchísimo tiempo. Las cosas están saliendo muy bien. Hoy ha sido un día muy complicado, con muchísimo viento. Me mantuve en el partido en todo momento, saqué bien y me estuve enfocado. Me siento muy cómodo en Tenerife, desde el primer día recibí muchísimos mensajes de ánimo, y eso es muy bonito”.

Mañana, a las 11.30, el medallista de bronce en Tokio 2020 tendrá la oportunidad de ganar su segundo torneo Challenger consecutivo y colocarse virtualmente en el puesto 111 de la clasificación ATP. Al otro lado de la red estará Filip Misolic, que viene de una gran semana con seis victorias, desde la fase previa hasta la semifinal ante Daniel Rincón. “Filip es un jugador que llega muy rodado y con mucha confianza. Es un partido más; tengo que olvidarme de que es otra final y empezar bien desde el principio. Espero que el viento dé una tregua y que, por el bien del público, sea un gran espectáculo”.

 

 Like

Pablo Carreño Busta – Imágenes Alessandro De Vit

OTRA SEMIFINAL EN TENERIFE PARA PABLO CARREÑO BUSTA

MAÑANA EL PARTIDO CONTRA HASSAN PARA ALCANZAR LA FINAL

RINCÓN GANA EL DERBI CONTRA VARONA, KOEPFER ELIMINADO

Tras haber ganado el título la semana pasada, Pablo Carreño Busta ha alcanzado la semifinal del Tenerife Challenger 2. Después de dos días de descanso gracias al walkover contra Antoine Escoffier, el ex número 10 del mundo superó a Abdullah Shelbayh luego de que el jordano se viera obligado a retirarse cuando el marcador era de 6-2 2-1.

Mañana se disputarán las semifinales del evento organizado por MEF Tennis Events y patrocinado por Turismo de Tenerife en las pistas de la Abama Tennis Academy. Carreño Busta se enfrentará a Benjamin Hassan, quien con el marcador 5-4 a su favor se benefició del retiro de Javier Barranco Cosano debido a una lesión en la espalda.

En la parte alta del cuadro continúa el cuento de hadas de Filip Misolic, quien tras haber superado la fase previa consiguió el pase a las semifinales al derrotar al primer cabeza de serie Dominik Koepfer por 6-2 2-6 7-6(4). Su próximo desafío será contra Daniel Rincón, que ganó el derbi contra Nicolás Álvarez Varona por 7-6(4) 5-7 6-1.

Carreño Busta alcanza la semifinal – Apenas 45 minutos de tenis le bastaron a Pablo Carreño Busta para alcanzar la semifinal del Tenerife Challenger 2. El actual número 133 del mundo se benefició del retiro de Abdullah Shelbayh cuando el marcador era de 6-2 2-1.

“Es una lástima porque Abdullah venía jugando bien – dijo el cabeza de serie número tres del torneo –, pero es verdad que llevaba partidos muy duros. Tras dos semanas jugando en Tenerife, todos estamos físicamente cansados, también porque los partidos están muy igualados. De todas maneras, creo que yo estaba jugando bien, pero sí que lo tenía más fácil”.

Tras cinco partidos en siete días la semana pasada, Carreño Busta ha tenido que jugar menos debido a los problemas físicos de sus rivales: “Cuando juegas mucho y, de repente, te paras, se siente un poco extraño; pero la verdad es que no necesitaba jugar tanto después del esfuerzo de la semana pasada. Ahora lo único que tengo que controlar es mi estado físico, y espero demostrar mi mejor tenis contra Benjamin Hassan para alcanzar otra final”.

Segunda semifinal de 2025 para Rincón – Tras otra victoria en el tercer set, Daniel Rincón ha alcanzado su segunda semifinal Challenger de 2025, tras la de Oeiras. El tenista de Ávila venció en el derbi contra Nicolás Álvarez Varona por 7-6(4) 5-7 6-1 en 2 horas y 34 minutos. “Estoy muy feliz, sobre todo con mi tercer set – dijo el ex número 2 del circuito junior, ahora n.260 de la ATP –. Confío mucho en mi físico y esperaba un partido bastante largo. Este no es un sitio en el que solía jugar bien, pero esta semana he demostrado que puedo hacerlo bien en Tenerife y tengo ganas de seguir sumando partidos”.

Rincón también está obteniendo buenos resultados en dobles, donde ya ganó el Tenerife Challenger 1 junto a Iñigo Cervantes, con quien sigue compitiendo esta semana: “Para mí es muy positivo jugar dobles. Iñigo es un gran amigo, me hace la semana más amena y, a nivel de golpes, intento practicar lo que no ha salido bien en individual”.

En la semifinal en la isla, Rincón enfrentará a Filip Misolic, después de que el austriaco venciera al cabeza de serie número uno, Dominik Koepfer, por 6-2 2-6 7-6(4).

 

 Like

Daniel Rincón – Imágenes Alejandro Fumero

RINCÓN VUELVE A SONREÍR EN TENERIFE TRAS DERROTAR A CACHÍN

“MEJORO DÍA A DÍA. AQUÍ ME SIENTO BIEN”

KOEPFER ALCANZA LOS CUARTOS. MAÑANA JUEGA CARREÑO

Con la conclusión de los partidos de segunda ronda, el cuadro de cuartos de final del Tenerife Challenger 2 ha quedado definido. En las pistas duras del Abama Tennis Academy, el segundo Challenger organizado por MEF Tennis Events y patrocinado por Turismo de Tenerife entra en su fase decisiva.

Entre los clasificados se encuentra Daniel Rincón, quien venció por 6-1 7-6(5) al ex Top 50 Pedro Cachín. También avanzó el primer cabeza de serie, Dominik Koepfer, tras imponerse a Chris Rodesch por 7-5 6-3.

Los otros dos triunfos del día fueron para Nicolás Álvarez Varona, beneficiado por el retiro de Steven Diez tras cuatro juegos, y Filip Misolic, quien se impuso con un doble 6-4 al suizo Jakub Paul.

Mañana volverá a la pista Pablo Carreño Busta, quien enfrentará al jordano Abdullah Shelbayh.

Daniel Rincón: “Estoy progresando poco a poco” – Hasta antes de 2025, Daniel Rincón no había logrado ganar un solo partido en el Abama Tennis Academy. Sin embargo, en el Tenerife Challenger 2, el español cambió de marcha y logró avanzar a los cuartos de final tras imponerse a Mees Rottgering y Pedro Cachín, ex número 48 del ranking ATP.

“Desde el principio, hoy me sentí muy bien” – comentó el actual número 260 del mundo, quien se impuso por 6-1 7-6(5) –. Estoy feliz porque conseguí aumentar mi intensidad respecto a mi debut de hace unos días, pero todos los partidos contra Cachín son difíciles, ya que él siempre es capaz de jugar un tenis increíble”.

Tras una destacada carrera en la categoría Junior, en la que conquistó el US Open sub-18 y alcanzó el puesto número 2 del ranking mundial juvenil, Rincón, 22 años, sigue buscando consolidarse entre los profesionales. En julio de 2024, alcanzó su primera final en un torneo Challenger (Tampere), pero actualmente se encuentra 79 posiciones por debajo de su mejor clasificación (181 ATP).

“Estoy progresando poco a poco, dando los pasos correctos, quizás más lento de lo que me gustaría. Pero estoy contento con mi día a día”, afirmó el tenista español.

“Mi experiencia en Tenerife? La verdad es que me encanta venir. El clima y las instalaciones son increíbles. Abama tiene también un campo de golf, y me gusta mucho pasar un poco de tiempo allí de vez en cuando para relajarme”. El tenista nacido en Ávila jugará mañana su partido de cuartos de final en un derbi iberico contra Nicolas Álvarez Varona, que aprovechó del retiro de Steven Diez tras cuatro juegos.

 

 Like

Javier Barranco Cosano – Imágenes Daniele Combi/MEF Tennis Events

TENERIFE, BARRANCO COSANO DERROTA A EMIL RUUSUVUORI

“AHORA JUEGO LOS CHALLENGER CON MENOS NERVIOSISMO”

CARREÑO BUSTA SIGUE ADELANTE SIN JUGAR

De la victoria de Barranco Cosano a los éxitos en tres sets de Shelbayh y Hassan, el Tenerife Challenger 2 cerró otro día de excelente tenis. Los tres, junto a Pablo Carreño Busta, quien avanzó debido al retiro de Antoine Escoffier, son los primeros jugadores en clasificar a los cuartos de final del segundo Challenger organizado por MEF Tennis Events con el patrocinio de Turismo de Tenerife.

Carreño Busta, ganador del torneo previo disputado en la isla, avanza por walkover y jugará los cuartos de final contra Abdullah Shelbayh. El jordano ganó otra batalla épica, tras su debut contra su amigo Gaubas, eliminando del torneo a Andrés Andrade con un marcador de 7-6(5) 2-6 6-4.

España celebra con Javier Barranco Cosano, quien derrotó al segundo cabeza de serie, Emil Ruusuvuori en la Pista Central del Abama Tennis Academy, por 7-5 1-6 6-3. Por otro lado, el finalista del Tenerife Challenger 1, Alejandro Moro Cañas, quedó eliminado. El madrileño cayó ante Benjamin Hassan (6-3 1-6 6-2), quien se tomó revancha tras la derrota sufrida en los cuartos de final de la semana pasada.

Barranco Cosano protagonista en la isla – Si bien Ruusuvuori aún debe encontrar su mejor tenis, la victoria de Javier Barranco Cosano es una de las más importantes de su carrera. “Ha sido un partido bastante complicado, pero me he sentido muy bien – dijo el actual número 257 del ranking ATP –. Sabía que Emil iba a subir su nivel en el segundo set, pero en el tercero me mantuve concentrado y positivo. Las cosas me han salido bastante bien”.

A principios de 2025, Barranco Cosano jugó la fase previa del Australian Open: “Jugar un Major ayuda muchísimo a la mentalidad. Al volver al circuito Challenger, me siento menos nervioso que antes y creo que puedo ganar todos los partidos. Ahora tengo ganas de seguir adelante aquí”.

En los cuartos de final de Tenerife, el tenista de 26 años se enfrentará a Benjamin Hassan, quien venció al quinto cabeza de serie, Alejandro Moro Cañas, por 6-3 1-6 6-2.

 Like

Pablo Carreño Busta – Imágenes Alejandro Fumero

CARREÑO NON-STOP EN TENERIFE

“LOS RIVALES TAMBIÉN QUIEREN GANAR, EMPEZAR BIEN ES CRUCIAL”

MORO CAÑAS DERROTA A MARTÍN TIFFON, TABERNER ELIMINADO

El tenis en Tenerife no se detiene. El segundo Challenger organizado por MEF Tennis Events y patrocinado por Turismo de Tenerife sigue en marcha y poco a poco entra en su fase más intensa. Hoy volvió a la Pista Central del Abama Tennis Academy el campeón del primer torneo y cabeza de serie número 3, Pablo Carreño Busta, quien superó al chino Jie Cui por 6-3 6-2.

También el finalista de la primera edición de 2025, Alejandro Moro Cañas, logró volver a la senda de la victoria al imponerse a Pol Martín Tiffon por 6-4 6-2. Los tenistas españoles continúan cosechando buenos resultados: Daniel Rincón luchó en el primer set contra el número 1 del mundo junior, Mees Rottgering, y terminó llevándose el partido por 7-6(10) 6-2, mientras que Nicolás Álvarez Varona debutó con éxito al vencer a Eliot Spizzirri por 7-5 6-0. Tienen que dejar el torneo Carlos Taberner y Pablo Llamas Ruiz, eliminados por Filip Misolic y Steven Diez respectivamente.  

Siete meses después de su última victoria, Emil Ruusuvuori ha vuelto a ganar un partido oficial. El finlandés, alejado de las pistas por varias lesiones, derrotó a Jan Choinski por 6-3 6-1.

Carreño Busta sigue ganando – Seis partidos ganados, un solo set perdido y un camino que aún no se detiene. Tras la victoria de la semana pasada, Pablo Carreño Busta ha vuelto a empezar con buen pie en Tenerife, derrotando al chino Jie Cui por 6-3 6-2.

«Las sensaciones están siendo muy buenas, pero había que tener cuidado con el partido de hoy – comentó el medallista de bronce en Tokio 2020, actualmente número 133 del ranking ATP –. Después de ganar la semana pasada, volver a empezar en el mismo sitio es un poco más complicado de lo normal. He comenzado muy bien; al final quizás me relajé un poco, permitiéndole meterse en el partido, pero afortunadamente todo salió bien».

La semana pasada, los padres de Carreño pudieron ver a su hijo volver a ganar un título profesional después de dos años y medio. Ahora, el ex número 10 del mundo sigue en la isla junto a su entrenador, Víctor López.

«Desgraciadamente, no tengo tanto tiempo como me gustaría para disfrutar de los momentos fuera de la pista, pero es por una muy buena razón. La semana pasada jugué cinco partidos en siete días. Ayer fue el único día en el que no cogí la raqueta, aunque tuve la oportunidad de jugar un poco al golf. Estoy muy contento de haber compartido esos momentos libres con mis padres, disfrutando de Tenerife».

El cabeza de serie número 3 del Tenerife Challenger 2 jugará la segunda ronda contra el francés Antoine Escoffier, quien derrotó a Edas Butvilas por 6-2 3-6 6-0.

Moro Cañas ok, eliminado Carlos Taberner – Son muchos los tenistas españoles que han decidido pasar dos semanas en Tenerife para disputar de forma consecutiva los dos Challenger. No es un secreto que Alejandro Moro Cañas se sienta cómodo en las pistas duras del Abama Tennis Academy. El madrileño, actualmente número 146 del mundo, solo pudo ser frenado por Carreño la semana pasada, pero ha comenzado de la mejor manera esta nueva etapa, venciendo a Pol Martín Tiffon en la primera ronda por 6-4 6-2.

«Pol es un rival muy complicado y lo ha demostrado – comentó el jugador nacido en el año 2000, quien se enfrentará en segunda ronda a Benjamin Hassan –. «En la final del Tenerife Challenger no jugué un gran partido, pero se puede aprender mucho de encuentros de ese nivel. Toda esa experiencia es útil para mi crecimiento».

Por otro lado, Carlos Taberner y Pablo Llamas Ruiz han quedado fuera de la competición. El sexto cabeza de serie sufrió la remontada de Filip Misolic y terminó cayendo por 4-6 6-1 6-3, mientras que el wild card de la RFET no pudo rendir al nivel esperado ante Steven Diez, cediendo por 6-4 6-3.

A pesar de estas eliminaciones, son cinco en total los jugadores que seguirán su camino en la isla, incluyendo a Javier Barranco Cosano, quien jugará mañana contra Emil Ruusuvuori.

 

 Like

Alejandro Moro Cañas, Miguel Díaz Román y Pablo Carreño Busta – Imágenes Alejandro Fumero

EL PRESIDENTE DÍAZ ROMÁN INAUGURA EL TENERIFE CHALLENGER 2

“ORGANIZACIÓN EXTRAORDINARIA, ASÍ SE PUEDE CRECER”

DE RÓTERDAM A TENERIFE: PRESENTE ROTTGERING, N.1 JUNIOR

El día después del triunfo de Pablo Carreño Busta, en el Abama Tennis Academy ha comenzado el cuadro principal del Tenerife Challenger 2. La isla se prepara para otra gran semana de espectáculo, con la competencia lista para evitar el doblete del ex número 10 del mundo. Entre los favoritos están el primer cabeza de serie, Dominik Koepfer, el jugador en regreso Emil Ruusuvuori, el portugués Henrique Rocha y Alejandro Moro Cañas, finalista del primer evento. Cabe destacar la presencia del neerlandés Mees Rottgering, número 1 del mundo en la categoría under 18, quien la semana pasada también disputó el ATP 500 de Róterdam.

El segundo torneo ha sido inaugurado con entusiasmo por Miguel Díaz Román, presidente de la Real Federación Española de Tenis, quien ha elogiado la organización de MEF Tennis Events, empresa responsable de los dos Challenger patrocinados por Turismo de Tenerife.

Miguel Díaz Román: “Tenerife una maravilla, se puede hacer aún más” – Un avión muy temprano en la mañana de la final de Tenerife Challenger 1, para no perderse un desafío importante para el tenis español. En el último día del primer torneo en Tenerife, estuvo presente también el presidente de la Real Federación Española de Tenis: “Para nosotros, estos torneos son muy importantes, y no se puede pedir más que una final entre españoles. Hice una madrugada, pero estoy muy contento de que hayamos sido protagonistas tanto en individuales como en dobles. El equipo de MEF Tennis Events está haciendo un gran trabajo, promocionando además una isla maravillosa como Tenerife y un club de primer nivel como Abama Tennis Academy. El presidente Marcello Marchesini conoce muy bien la importancia de estos torneos, y estoy seguro de que, con la ayuda de todos los involucrados en el patrocinio, se puede seguir elevando el nivel del evento”.

Miguel Díaz Román también habló sobre el retiro de Rafael Nadal, quien disputó su último partido como profesional en los cuartos de final de la Copa Davis: “Fue un momento extraño, con un sentimiento de tristeza, ya que su despedida ocurrió en una circunstancia negativa, porque fuimos eliminados por Países Bajos. Cuando nos comunicó su decisión, fue bastante duro. Sabíamos que se retiraba el mejor deportista español de todos los tiempos y, además, una persona muy especial. Afortunadamente, tenemos un referente como Carlos Alcaraz, que ha tomado el relevo.

¿La rivalidad de Carlos con Sinner? En los próximos años, será siempre él contra Jannik, y la expectación por sus enfrentamientos será muy positiva para el tenis en general. Ya tuvieron un 2024 increíble, ganando muchos títulos, pero son muy jóvenes y permanecerán en la élite mundial por mucho tiempo”.

Reelegido recientemente como presidente de la RFET, Miguel Díaz Román también habló sobre el futuro de la Federación: “Creo que, a nivel júnior e ITF, tenemos la mejor estructura del mundo. Sin embargo, debemos mejorar un poco en los torneos Challenger, que son fundamentales para que los jugadores asciendan en la clasificación y alcancen el Top 100”.

Mees Rottgering: “Número 1 junior? Está bien, pero no significa nada” – “El jugador nacido en 2007, Mees Rottgering, participará en el cuadro principal del Tenerife Challenger 2. El neerlandés, que viene de disputar el cuadro contra Mattia Bellucci en el ATP 500 de su país, es actualmente el número 1 del mundo en la categoría sub-18 y este año puede aprovechar el Next Gen Accelerator Pathway para jugar ocho torneos Challenger en el cuadro principal.

Mañana, a las 10.00, debutará en la pista contra Daniel Rincón en su partido de primera ronda: “Nosotros, los juniors, tenemos la calidad para jugar bien a este nivel, pero hace falta constancia. Hoy juego partidos muy buenos, pero también muy malos en poco tiempo; al final del año, cuento al menos diez desafíos que podría haber afrontado mejor».

Sobre su match contra Mattia Bellucci en Róterdam, comentó: “Él ya estaba muy bien en la fase previa. Yo estaba un poco nervioso y también tuve algunos calambres, pero no me fue tan mal. Mattia es un gran jugador y lo demostró al derrotar a Medvedev y Tsitsipas”.

En su primera participación en un cuadro principal de un Challenger, Rottgering no se deja llevar por las expectativas, pero no le falta determinación: “Ser el número 1 del mundo Junior no significa nada. Quiero llegar hasta la primera posición en el circuito mayor, aunque sé que no será fácil”.

 

 Like

Pablo Carreño Busta – Imágenes Alejandro Fumero

Pablo Carreño Busta ha vuelto a ganar un título tras dos años y medio. El tenista de Gijón se proclamó campeón del Tenerife Challenger gracias a su victoria sobre Alejandro Moro Cañas por 6-3 6-2.

El primero de los dos eventos organizados por MEF Tennis Events y patrocinados por Turismo de Tenerife concluyó con la primera final de su historia entre dos españoles, ante 1.000 espectadores en la Pista Central de Abama Tennis Academy.

En la entrega de premios estuvieron presentes el vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo, Lope Afonso; el CEO de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani; el concejal de Deportes de Guía de Isora, Óliver Afonso, y el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román.

Junto a la final del primer torneo, han comenzado los partidos de la fase previa del segundo Challenger, donde también será protagonista Carreño Busta. El espectáculo en Tenerife concluirá el 16 de febrero con el último acto.

La gente celebra el triunfo de Carreño – “Hacía mucho tiempo que no vivía en la piel la tensión de una final. Lo disfruté mucho, también gracias a la presencia de mis padres. Ha sido una semana magnífica, en la que tanto el tenis como el físico me han dado muy buenas sensaciones. Todo esto es muy importante” – afirmó Pablo Carreño Busta –.

Casi tres años después de su triunfo en el Masters 1000 de Montreal, el tenista de Gijón ha vuelto a levantar un título. Tras el punto final del partido, se detuvo para disfrutar de la ovación del público en la Pista Central del Abama Tennis Academy. Fueron muchos los jóvenes con los que se tomó fotos y firmó autógrafos.

El acto conclusivo contra Alejandro Moro Cañas tuvo un solo rumbo: el que premió al ex número 10 del ranking ATP con un claro 6-3 6-2.

“Durante la semana, mi confianza fue aumentando poco a poco. Me sentí muy bien en la pista y espero seguir así”, declaró Carreño Busta. “Estoy feliz de tener aquí a mis padres, porque me ayudaron desde pequeño y estuvieron a mi lado tras la intervención quirúrgica en el codo, al igual que mi mujer y mi entrenador”.

Con esta victoria, Carreño ascenderá al puesto número 133 del ranking y, a partir de mañana, tendrá la oportunidad de sumar más puntos en el Tenerife Challenger 2, donde debutará el martes 11 de febrero contra el chino Jie Cui.

“Me encuentro muy bien aquí en la isla. Las condiciones son fantásticas y el torneo está perfectamente organizado. Espero repetir el éxito la próxima semana, aunque no será fácil. Mentalmente no tendré tiempo para descansar y tendré que afrontar el partido de la primera ronda”.

Sobre el resto de su temporada, comentó: “Me dividiré entre torneos ATP y Challenger para seguir subiendo en la clasificación. En marzo, podría viajar a Estados Unidos para jugar Indian Wells y Miami”.

El apoyo de Turismo de Tenerife y de Guía de Isora – Desde el lanzamiento de la moneda hasta la entrega de premios, Turismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Guía de Isora estuvieron presentes en una final que quedará en la historia de los torneos Challenger en la isla.

“Para Tenerife es una gran oportunidad estar en el epicentro del tenis internacional – añadió Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo –. “Este es ya un evento consolidado y nos permite asociar Turismo de Tenerife con los valores positivos de este maravilloso deporte, celebrándolo en un lugar excepcional como Abama Tennis Academy”.

“Cada vez acogemos más eventos deportivos de carácter nacional e internacional – afirmó Dimple Melwani, CEO de Turismo de Tenerife –. “MEF Tennis Events es un referente clave en el ámbito del tenis y los torneos profesionales organizados en Abama Tennis Academy. Nuestra isla nos permite disfrutar de un clima fantástico durante todo el año. También estamos muy contentos de continuar la colaboración con Marcello Marchesini, presidente de la organización, para los torneos profesionales que se disputarán en Italia entre junio y octubre, donde tendremos la oportunidad de promocionar aún más el turismo en Tenerife”.

Durante el torneo, los jugadores también aprovecharon la oferta turística de la isla y del Ayuntamiento de Guía de Isora. “Es un orgullo haber tenido a dos españoles en la final de un torneo tan importante – expresó Óliver Afonso, concejal de Deportes de Guía de Isora –. “Estamos muy satisfechos con el éxito de este evento, que promueve y sitúa a Guía de Isora como un referente en turismo deportivo dentro de la isla. Durante estos días, los jugadores han podido disfrutar de los paisajes y de la oferta gastronómica de nuestro municipio, una oportunidad más para destacar las muchas actividades que se pueden realizar en Tenerife”.

 

 Like

Pablo Carreño Busta – Imágenes Alejandro Fumero

POR PRIMERA VEZ EL CAMPEÓN DE TENERIFE SERÁ ESPAÑOL

CARREÑO: “NO ESTABA SEGURO DE VOLVER A DISPUTAR UNA FINAL”

GRADAS LLENAS, TAMBIÉN ESTARÁ EL PRESIDENTE DE LA RFET

Por primera vez en la historia el Tenerife Challenger coronará a un campeón español. En el Abama Tennis Academy la final será un duelo netamente ibérico entre Pablo Carreño Busta y Alejandro Moro Cañas quienes vencieron en semifinales a Pol Martín Tiffon y Henrique Rocha respectivamente.

Tras una dura batalla en cuartos de final contra Gaubas, Carreño Busta mostró su superioridad en semifinales al imponerse por 6-4 6-0 sobre Martín Tiffon. Por su parte Moro Cañas necesitó 2 horas y 21 minutos para superar a Rocha en un encuentro muy disputado que se resolvió por 6-2 6-7(6) 6-0.

En la final de dobles la pareja formada por Daniel Rincón e Iñigo Cervantes se llevó el título al vencer por 6-2 6-4 a Nicolás Álvarez Varona e Iñaki Montes-De La Torre.

La gran final se disputará el domingo 9 de febrero a las 11.30, con la presencia del presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román, quien no quiere perderse el emocionante duelo entre los dos jugadores españoles.

Carreño Busta: “Jugar una final me hace mucha ilusión” – Casi tres años después de conquistar el título del Masters 1000 de Montreal, Pablo Carreño Busta vuelve a disputar una final. Tras haber sufrido en cuartos de final contra Vilius Gaubas, el ex número 10 del mundo cumplió con los pronósticos ante Pol Martín Tiffon (6-4 6-0) y se aseguró un puesto en la final del Tenerife Challenger.

“Antes del partido estudiamos a Pol y también lo había visto jugar. Salí a la pista sabiendo que necesitaba una mejor actuación respecto al partido contra Gaubas – declaró el medallista de bronce en Tokio 2020 –. Conseguir un break al inicio me ayudó y en el segundo set jugué aún mejor”.

Actualmente número 149 ATP, Pablo ya había subrayado la importancia de acumular partidos y sumar puntos en el ranking, especialmente ahora que su clasificación protegida ha caducado. La ilusión de jugar otra final es enorme, sobre todo porque lo hará bajo la mirada de sus padres, aunque mantiene cautela de cara al futuro: “Obviamente no estamos hablando de un Masters 1000 como Montreal, pero aquí en Tenerife encontré un cuadro de muy buen nivel. Me hace mucha ilusión porque hace un año no sabía si volvería a jugar este tipo de partidos.

¿Objetivos? Solo pienso en ganar mañana. Ahora mismo no tengo el nivel para disputar una final de Masters 1000, pero estoy feliz con estos resultados y los estoy disfrutando. Recuperar mi mejor tenis me costó unas semanas, pero aquí lo he conseguido”.

Independientemente del resultado en la final contra Alejandro Moro Cañas, el tenista de Gijón también será protagonista en el Tenerife Challenger 2, que comenzará mañana con la fase previa.

La emoción de Moro: “Mañana un partido especial” – En uno de sus torneos favoritos, finalmente Alejandro Moro Cañas consiguió alcanzar la final. El tenista madrileño, nacido en 2000, derrotó a Henrique Rocha en otra batalla en la Pista Central del Abama Tennis Academy por 6-2 6-7(6) 6-0.

“Estoy muy contento de estar en la final en Tenerife, la tercera a nivel Challenger de mi carrera – dijo el número 163 ATP –. Henrique es un rival muy duro, cuando le concedes espacio para remontar sabe aprovecharlo rápidamente. He capitalizado bien mis oportunidades, siendo superior en el tercero y ganando el partido”.

Mañana a las 11.30, Moro Cañas jugará por primera vez una final contra un compatriota, con las gradas llenas apoyando a ambos jugadores: “Conozco a Pablo como lo conocemos todos, será un partido muy especial. Este torneo nos demuestra que el tenis español se encuentra en un grandísimo momento. Será una emoción disputar esta final, la gente influye mucho, sobre todo porque somos dos jugadores locales. Espero jugar mi mejor tenis”.

 

 Like

Pablo Carreño Busta – Imágenes Alejandro Fumero

EL TENERIFE CHALLENGER TENDRÁ A UN ESPAÑOL EN LA FINAL

CARREÑO REMONTA A GAUBAS: “PARTIDOS QUE ME DAN CONFIANZA”

MORO CAÑAS Y MARTÍN TIFFON SIGUEN ADELANT

Ahora más que nunca, el Tenerife Challenger es el torneo de los españoles. Pablo Carreño Busta, Alejandro Moro Cañas y Pol Martín Tiffon han ganado sus partidos de cuartos de final ante Vilius Gaubas, Benjamin Hassan y Johannus Monday, respectivamente, accediendo por primera vez a las semifinales del torneo organizado por MEF Tennis Events y patrocinado por Turismo de Tenerife.

El tenista de Gijón tuvo que afrontar el desafío más complicado de su camino en la isla, consolidándose como el hombre a batir. Carreño Busta remontó tras ceder el primer set y se impuso por 4-6 6-3 7-6(3).

Los otros dos ibéricos lograron sus victorias con pocos minutos de diferencia. El madrileño venció al libanés por 6-4 3-6 6-3 tras dos horas y 13 minutos, mientras que el barcelonés cerró su duelo ante el británico con un sólido 7-5 6-2 en la Pista Central del Abama Tennis Academy.

También protagonizó una gran remontada Henrique Rocha, quien disputó su mejor partido del torneo ante Abdullah Shelbayh (4-6 7-6 6-4) para meterse entre los cuatro mejores de la isla.

El programa del sábado 8 de febrero empezará a las 11.00 con una final de dobles toda española: en la pista, Nicolas Álvarez Varona y Iñaki Montes-De La Torre enfrentarán a Daniel Rincón y Iñigo Cervantes.

Carreño Busta no se rinde – La clasificación puede ser diferente, pero la garra y la calidad de un campeón ATP y ex Top 10 siguen intactas. Ante una Pista Central con muchos espectadores, Pablo Carreño Busta ha demostrado una vez más su coraje, remontando un partido complicado ante Vilius Gaubas, quien, con solo 20 años, se confirma como uno de los jugadores más prometedores del panorama internacional.

«Ha sido un partido jugado punto a punto – contó bronce olímpico de Tokio 2020 –. Ambos merecíamos llegar al tie-break final, y Vilius es un jugador que está creciendo mucho. Fue superior a mí en el primer set, pero conseguí igualar el nivel y jugar un tercer set muy bueno».

El camino de regreso de Carreño Busta al circuito mayor, iniciado en Perugia con otro Challenger organizado por MEF Tennis Events, sigue entre buenas actuaciones y algo de sufrimiento: «La verdad es que me gustaría ganar todos los partidos 6-0 6-0 (ríe), pero es muy complicado. Estos partidos te dan confianza y te obligan a jugar a tu mejor nivel. Me encuentro bien físicamente y ahora quiero recuperarme para la semifinal de mañana».

El actual número 149 del ranking ATP tendrá otro derbi ibérico contra Pol Martín Tiffon en su lucha por alcanzar la final.

Moro Caña y Martín Tiffon no decepcionan – Dos veces cerca de la semifinal y siempre derrotado. Esta vez, la historia de Alejandro Moro Cañas ha sido diferente. El número 164 del ranking ATP y quinto cabeza de serie logró imponerse a Benjamin Hassan por 6-4 3-6 6-3.

«Estoy muy contento de estar en semifinales por primera vez aquí” – declaró Moro Cañas tras su victoria –. El tenis es un cúmulo de circunstancias. Cuando no pude alcanzar el penúltimo acto en el pasado fue porque mis rivales, Nicolás Álvarez Varona y Matteo Gigante, tenían un nivel altísimo. Lo mismo ha sucedido esta semana, pero afortunadamente las cosas están cayendo de mi lado».

No solo Carlos Alcaraz y Martín Landaluce representan el futuro del tenis español. La generación del madrileño, nacido en el año 2000, sigue luchando por alcanzar el circuito mayor. «Somos una camada de muy buenos jugadores. Tenemos la garra y el nivel necesario para seguir subiendo en la clasificación. Ya estamos luchando con todo lo que tenemos, pero creo que aún podemos hacerlo mejor en el futuro».

Por su parte, Pol Martín Tiffon disputará su segunda semifinal en un torneo Challenger, consolidando su gran nivel en Tenerife. «Para jugar bien al tenis hay que sentirse bien fuera de la pista, y eso es justo lo que me está pasando» – explicó el número 252 del mundo –. «Vengo de jugar torneos en lugares con bastante frío, así que llegar aquí y encontrar estas condiciones es un lujo. Me siento muy cómodo y tengo que decir que el torneo está muy bien organizado».

Respecto a su próximo desafío en semifinales, el español señaló: «Ahora necesito descansar un poco e intentar pensar en lo que podré hacer mañana. Será un partido difícil».

 

 Like