tennis

EL BRONCE PARALÍMPICO CAVERZASCHI EN ACCIÓN EN TENERIFE “UNA GRAN PUBLICIDAD PARA EL MOVIMIENTO”

CARREÑO BUSTA Y RUUSUVUORI DEBUTAN EL LUNES

Tenerife, 2 de febrero de 2025 La nueva edición del Tenerife Challenger comenzó con un invitado de excepción. Daniel Caverzaschi, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y reciente finalista de dobles en Australian Open, disputó un partido de exhibición en el primer día de los dos torneos ATP Challenger 75 organizados por MEF Tennis Events, que se celebrarán del 2 al 16 de febrero.

El público presente en la pista central del Abama Tennis Academy disfrutó del partido de dobles en el que participaron Caverzaschi, Alejandro Moro Cañas, Abdullah Shelbayh y David Marrero, ex número 5 del mundo en la especialidad y director del torneo. El sábado 1 de febrero, Caverzaschi fue el protagonista de una clinic con jugadores en silla de ruedas y niños que tuvieron la oportunidad de probar esta disciplina.

Este lunes concluirán los encuentros de la fase previa y comenzarán los partidos del cuadro principal. Entre ellos, destaca el enfrentamiento del ex Top 10 Pablo Carreño Busta, quien se medirá al italiano Federico Arnaboldi a las 14.00. Entre los grandes jugadores listos para competir también se encuentran el primer cabeza de serie, Dominik Koepfer, y Emil Ruusuvuori.

De Melbourne a Tenerife: Caverzaschi sueña en grande “Estoy feliz de estar aquí en Tenerife. Desde la clinic con los chicos hasta la exhibición de hoy, no pudo ser mejor”. Estas fueron las palabras llenas de entusiasmo de Daniel Caverzaschi tras el partido de dobles que inauguró la edición 2025 del Tenerife Challenger. Después de disputar la final de dobles en Australian Open, el número 9 del mundo en individual en silla de ruedas jugó junto a David Marrero contra la pareja formada por Alejandro Moro Cañas y Abdullah Shelbayh.

El día anterior, Caverzaschi dirigió una clinic para los miembros de IODA Tenerife, un club que promueve el deporte para personas con discapacidad. “Creo que el público lo disfrutó mucho. Soy un veterano del tenis en silla de ruedas y estoy convencido de que nuestro movimiento es clave para unirnos al ATP y crear una situación en la que todos ganemos” – explicó Caverzaschi, tenista nacido en 1993 –. “Espero que algún día podamos organizar un torneo aquí en Tenerife, sería espectacular”.

Caverzaschi ha representado a España en cuatro ediciones de los Juegos Paralímpicos (Londres, Río, Tokio y París), pero sueña con participar también en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028: “El nivel de la disciplina está subiendo. ¿Mis objetivos? Estoy orgulloso de lo que he logrado, pero quiero más. Quiero ganar un Grand Slam y también sueño con la medalla de oro. A medio plazo, mi meta es alcanzar el Top 5”. La próxima semana, Caverzaschi disputará el torneo de Róterdam, que se celebrará paralelamente al ATP 500.

De Carreño Busta a Ruusuvuori: todos sueñan con el título La entry list promete bien, pero ahora es el momento de la pista. Mirando el cuadro principal del Tenerife Challenger, es muy complicado hacer un pronóstico. Son muchos los jugadores que pueden aspirar al título esta semana, entre ellos varios que debutarán mañana. El primer cabeza de serie, el alemán Dominik Koepfer, se enfrentará al ex número 37 del mundo, Bernabé Zapata Miralles.

Sobre el papel, el debut de Emil Ruusuvuori podría ser un poco más accesible. El finlandés, que regresa de una lesión y no juega un partido oficial desde el ATP 500 de Washington a finales de julio, busca un rápido retorno al Top 100 y se medirá con el wild card canario Iñaki Montes-De La Torre. A las 14.00 comenzará la aventura de Pablo Carreño Busta. El tenista de 33 años, ex Top 10 y medallista de bronce en Tokio 2020, se enfrentará al italiano Federico Arnaboldi y buscará confirmarse tras su reciente debut en el Australian Open.

En el primero de los dos torneos en Tenerife, también están listos para debutar Pol Martín Tiffon, que espera a un clasificado, al igual que Daniel Rincón. En la parte baja del cuadro, el cabeza de serie número 5, Alejandro Moro Cañas, se medirá con Denis Yevseyev, mientras que el wild cardPablo Llamas Ruiz enfrentará al ecuatoriano Andrés Andrade.

 Like

EL CAMPEÓN PARALÍMPICO DANIEL CAVERZASCHI EN TENERIFE

Daniel Caverzaschi, tenista profesional en silla de ruedas, referente e impulsor de la normalización de la discapacidad e icono del deporte español, visitará el Tenerife Challenger los días 1 y 2 de febrero.

El tenista en silla de ruedas representó a España en los Juegos Paralímpicos de 2012, 2016, 2020 y 2024, consiguiendo, junto a su compañero Martín De La Puente, la primera medalla paralímpica española en tenis en silla de ruedas. En 2024 regresó al Top 10 del Mundial. Tras haber quedado como finalista en dobles en el recientemente concluido Open de Australia, Daniel pasará un fin de semana entrenando en las canchas de la Abama Tennis Academy.

> Sábado 1 de febrero a las 15:00 horas tendrá lugar un clínic a cargo de Daniel para tenistas en silla de ruedas y niños y adultos sin discapacidad.

> Domingo 2 de febrero a las 11:00 aproximadamente, tras el primer partido de clasificación del Tenerife Challenger, Daniel disputará un partido de exhibición en la pista central.

Para información e inscripción al clinic podéis enviar un email a: contact@meftennisevents.com o un mensaje de WhatsApp a Elena +39 3925250271

 Like

Mikhail Kukushkin – Imágenes Alejandro Fumero 

KUKUSHKIN GANA EL TENERIFE CHALLENGER 3

UNA LESIÓN INTERRUMPE LA IMBATIBILIDAD DE GIGANTE

MARCHESINI: “TENIS-TENERIFE, SINERGIA EXITOSA”

Después de Brandon Nakashima y Matteo Gigante, es Mikhail Kukushkin quien se corona campeón del Tenerife Challenger 3. No hubo repetición para el tenista italiano, quien tras su victoria la semana pasada, tuvo que retirarse debido a una lesión abdominal después de 44 minutos. El ex número 39 del mundo, Mikhail Kukushkin, levanta su segundo título del ATP Challenger Tour, luego de haber comenzado desde la fase previa en el último de los tres torneos organizados por MEF Tennis Events. El espectáculo de las semifinales atrajo a muchas personas al Abama Tennis Academy, certificando el éxito del evento. Antes del partido final, se llevó a cabo una rueda de prensa en la que participaron diversas autoridades, entre ellas: la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román, el concejal de deportes del Ayuntamiento de Guía de Isora, Oliver Jesús Afonso Rodríguez, el ex número 5 ATP de dobles y campeón de las ATP Finals de 2013, David Marrero, el entrenador internacional Vincenzo Santopadre, el presidente de la Federación Insular de Tenis de Tenerife, Miguel del Prado Trallero y el director de Desarrollo de Negocios de Tropical Hoteles, Brendan Breen.

Gigante se rinde, Kukushkin campeón – Después de salvar cinco puntos de partido en el desempate de la tie-break contra Bu Yunchaokete, Matteo Gigante dio todo de sí. El tenista italiano, ganador del Tenerife Challenger 2 la semana pasada, tuvo que retirarse después de 14 victorias consecutivas en la isla entre 2023 y 2024 debido a una lesión abdominal. Esto no resta mérito a Mikhail Kukushkin, quien comenzó la semana desde la fase previa con una victoria contra el ex Top 20 ATP, Nikoloz Basilashvili. Con 36 años, el tenista kazajo no perdió la determinación de luchar, demostrando su profesionalismo dentro y fuera de la pista y confirmando su voluntad de volver a los escenarios más importantes. Después de su victoria en Manama (Bahréin) hace dos semanas, Kukushkin levanta su título Challenger número 16 y a partir del lunes será el número 140 del mundo. «En los últimos dos años he sido algo inconsistente, pero no me rendí y seguí trabajando todos los días porque mi objetivo es volver a competir con los mejores» – fueron las palabras del campeón del Tenerife Challenger 3, quien celebró con su esposa y su hijo de dos años –. «¿Dónde encuentro la motivación? Djokovic tiene 36 años y es el número uno del mundo, así que la edad no es un factor limitante. Estoy muy feliz con mi desempeño y mi título», agregó. Aunque amargado por la lesión, Matteo Gigante volvió a sonreír durante la ceremonia de entrega de premios. Su tercera final de la temporada llegó después de cuatro victorias, destacando su crecimiento técnico y mental. Desde el lunes, será el número 148 ATP, su mejor clasificación en su carrera hasta ahora. El romano demostró su capacidad para competir en grandes escenarios y ahora se espera mucho de él para el resto de la temporada: «Han sido dos semanas fantásticas donde obtuve una victoria y una final. Nunca es fácil hacerlo tan bien después de un título, así que saco lo mejor de esta experiencia. Me sentí como en casa aquí en Tenerife, al igual que en todos los torneos organizados por MEF Tennis Events. También agradezco a mi equipo por su apoyo fundamental», concluyó Gigante.

Dimple Melwani agradece a MEF Tennis Events: «Es fundamental apostar en Tenerife» – La rueda de prensa final del Tenerife Challenger 3 comenzó con las declaraciones de la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, quien se mostró entusiasta por el éxito de los torneos: «Tenemos un clima incomparable, y este aspecto permite que empresas como MEF Tennis Events sigan apostando por Tenerife, en Guía de Isora y en instalaciones de primer nivel como el Abama Tennis Academy. La unión entre el deporte y el turismo es muy importante para nosotros, y estamos muy contentos de que la gente pueda disfrutar del gran tenis con los ATP Challenger de este comienzo de 2024. Nuestra isla también ofrece muchas oportunidades fuera de la pista para que los profesionales puedan descubrir todo lo que Tenerife tiene que ofrecer además del deporte. Queremos agradecer a MEF Tennis Events y a Marcello Marchesini por el compromiso que han demostrado en la organización de los Challengers y por creer firmemente en Tenerife. También quiero destacar que este torneo, al igual que todos los eventos internacionales de la isla, es completamente inclusivo y sostenible, algo en lo que creemos profundamente y que siempre buscamos alcanzar en todo lo que hacemos».

Marcello Marchesini: «Tenerife significa hogar» – Satisfecho pero siempre en movimiento, el presidente de MEF Tennis Events, Marcello Marchesini, junto con el agradecimiento de todas las instituciones y autoridades que respaldaron los torneos del ATP Challenger en Tenerife, habló sobre el futuro de la colaboración entre Turismo y su empresa: «Para mí, Tenerife es como estar en casa. Desde 2021, invertimos mucho en las Islas Canarias y en Tenerife con torneos masculinos y femeninos. Hemos distribuido más de un millón de euros en prize money, reservamos más de 5.000 habitaciones de hotel solo para el personal y los jugadores. Son números increíbles de los que estamos muy orgullosos. Mi objetivo es seguir promoviendo esta maravillosa isla con los torneos que organizaremos en Italia desde mayo hasta octubre de 2024. Presenté un proyecto al Turismo de Tenerife para colaborar durante todo el año y para seguir organizando torneos aquí en las próximas temporadas». A las palabras de Marcello Marchesini se suma el discurso del presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román, agradecido por los eventos en Tenerife y encantado con la isla: «Los torneos aquí representan una oportunidad para los tenistas españoles y me alegra que algunos hayan llegado hasta las rondas finales. Agradezco a MEF Tennis Events y a las instituciones locales por todo el apoyo. Organizar estos eventos es algo muy difícil y no sería posible sin la ayuda de todos. Espero volver aquí en 2025 para disfrutar una vez más del gran tenis y de esta espléndida isla».

 Like

Martin Landaluce – Imágenes Alejandro Fumero

TENERIFE 3, LANDALUCE SE DETIENE JUSTO ANTES DE LA FINAL

DÍAZ ROMÁN: “LOS TORNEOS AQUÍ SON MUY IMPORTANTES”

“TENEMOS BUENA SALUD, LA GENTE ESTÁ ACOSTUMBRADA A GANAR”

“¿NADAL? ESTÁ BIEN, PUEDE VENCER EL ROLAND GARROS”

Matteo Gigante y Mikhail Kukushkin son los dos finalistas del Tenerife Challenger 3. Un último acto entre el joven italiano, nacido en 2002, y el experimentado kazajo, nacido en 1987, para descubrir quién levantará el trofeo del ATP Challenger 75 organizado por MEF Tennis Events. En la Pista Central del Abama Tennis Academy, Gigante remontó a Bu Yunchaokete en un partido increíble, salvando cinco puntos de partido en el tie-break del tercer set para ganar 1-6 7-6(0) 7-6(7). Unas horas más tarde, Martín Landaluce estuvo a dos puntos de su primera final Challenger, pero no pudo lograr la victoria contra Mikhail Kukushkin, quien ganó la segunda semifinal por 2-6 6-2 7-6(4). En la final de dobles, los cabezas de serie número uno Sander Arends y Sem Verbeek salieron victoriosos, venciendo al ibérico Sergio Martos Gornes y a Marco Bortolotti por 6-4 6-4.

Kukushkin frustra el sueño de Landaluce – Tras dos horas y cincuenta y seis minutos de intensa batalla, Martín Landaluce no pudo alcanzar la primera final Challenger de su carrera, siendo derrotado por Mikhail Kukushkin por 2-6 6-2 7-6(4). El tenista madrileño, nacido en 2006, salvó dos puntos de partido cuando el marcador estaba 5-4 en el tercer set, llegando también a dos puntos de un match point para lograr algo histórico. Al final, los calambres en la pierna derecha y los nervios ayudaron el camino del tenista kazajo hacia su segunda final de la temporada. Landaluce deja Tenerife cada vez más consciente de sus habilidades, y con un nuevo mejor ranking que lo sitúa virtualmente en el número 359 ATP. Para Kukushkin, ahora se enfrenta a Matteo Gigante, quien ha logrado 14 victorias consecutivas en Tenerife y dos títulos entre 2023 y 2024: “Hoy ha sido un partido muy difícil y felicito a Landaluce por su desempeño. Mañana será un desafío muy duro; Gigante se siente muy cómodo en estas pistas y será complicado vencerlo. Estoy feliz porque puedo cumplir mi sueño de viajar con mi esposa y mi hijo, quienes me ven jugar. Para mí, es una alegría inmensa”.

Díaz Román en Tenerife: «Confío en mis tenistas, podemos ganar la Copa Davis» – Invitado al Tenerife Challenger 3, el presidente de la Real Federación Española de Tenis comenzó hablando sobre el torneo de Martín Landaluce, quien llegó hasta las semifinales del ATP Challenger 75 en Tenerife. «Es una gran alegría contar con un talento como Landaluce. Estuve presente hace dos años cuando ganó el US Open Junior a los 16 años, y me alegra haberlo visto alcanzar su primera semifinal Challenger. Es tan joven y seguramente representará el futuro de nuestro tenis». Con los tres torneos organizados en Tenerife, la RFET tiene la oportunidad de apoyar a sus jugadores y fomentar el desarrollo del tenis nacional: «Los torneos organizados por MEF Tennis Events no son simplemente importantes, sino muy importantes para nosotros. Tener tres eventos al inicio de la temporada es fundamental para nuestros jugadores, y como vemos, están aprovechando la oportunidad. Tuvimos tres españoles en los cuartos de final y uno de ellos llegó a las semifinales, por lo que el trabajo de Marcello Marchesini y su equipo, considerando las dificultades en la organización de estos Challengers, es vital para la Federación». En 2023, España no logró clasificarse para la fase final de la Copa Davis, pero Miguel Díaz Román está muy convencido del nivel y las cualidades del movimiento nacional: «Hace dos años éramos el país más exitoso, con Carlos Alcaraz y Rafael Nadal en el primer y segundo puesto del ranking ATP, con tres de los cuatro Slams ganados por españoles. Creo que este año tenemos buenas posibilidades de ganar nuestra séptima Copa Davis, a pesar de la fuerte competencia. El año pasado no tuvimos mucha suerte debido a las lesiones de jugadores importantes. Estoy seguro de que la salud del tenis español es buena; simplemente estamos un poco mal acostumbrados porque siempre hemos tenido jugadores ganando Slams y títulos importantes. Hay países como Francia o Estados Unidos que siempre tienen cinco, seis o siete jugadores en el Top 100 y llevan muchos años sin ganar un torneo Slam, porque ganarlo no es algo normal, es muy difícil». Uno de los nombres más destacados para levantar un trofeo Slam en 2024 es Carlos Alcaraz, y entre sus principales adversarios estará seguramente Jannik Sinner: «Estamos hablando del presente y del futuro del tenis mundial. A veces ganará uno, a veces el otro, pero estoy seguro de que siempre lucharán por conquistar los títulos más importantes. Pero no podemos olvidarnos de Rafa Nadal. Creo que está bastante recuperado y tiene el nivel suficiente para ganar los próximos torneos, especialmente Roland Garros. Hablamos del mejor deportista español de todos los tiempos; organizaría excursiones para verlo, todos estamos muy expectantes». En conclusión, Díaz Román abordó el tema del formato de la Copa Davis, ofreciendo una solución diferente al actual: «Yo lo cambiaría, proponiendo algo intermedio. Me pongo en el lugar de los demás países, ya que no es fácil atraer a los aficionados cuando se juega lejos. Abogaría por tener dos eliminatorias en casa o fuera en los primeros dos años, y luego una ‘final four’ con los cuatro mejores equipos; eso sería lo ideal para mí».

 Like

Martín Landaluce – Imágenes Daniele Combi/MEF Tennis Events

LANDALUCE ENCANTA AL PRESIDENTE DÍAZ ROMÁN

“CONTENTO CON MI PRIMERA SEMIFINAL EN TENERIFE”

GIGANTE, BU Y KUKUSHKIN COMPLETAN LOS ‘FAB FOUR’

Martín Landaluce ha alcanzado la primera semifinal de su carrera en este nivel en el Tenerife Challenger 3. El tenista nacido en 2006 ha derrotado a Lukas Neumayer por 6-3 6-3 y se enfrentará mañana a Mikhail Kukushkin en un desafío generacional del ATP Challenger 75 organizado por MEF Tennis Events. Los otros partidos de la Pista Central han visto la salida de los otros dos españoles en la competición: Alejandro Moro Cañas ha sido derrotado por Matteo Gigante (7-6 7-5), mientras que Daniel Merida se rindió ante Kukushkin mismo (6-3 6-4). Este sábado también se jugará la final de dobles, donde Sergio Martos Gornes y Marco Bortolotti se encontrarán con los cabezas de serie número uno Sem Verbeek y Sander Arends para el título.

Primera semifinal Challenger para Landaluce – El partido no había comenzado bien, encontrándose 3-0 abajo en el primer set contra Lukas Neumayer, pero al final Martín Landaluce logró remontar el resultado (6-3 6-3) y alcanzar su primera semifinal Challenger de la carrera. Quizás un impulso adicional llegó desde su esquina, donde estaba sentado el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román: “Seguro que me ayudó, ha sido el talismán del partido – dijo el ex número uno del mundo Junior y wild card del Tenerife Challenger 3 –. Justo cuando lo vi, mejoré mi juego. Comenzó difícil porque no conocía mucho a Lukas Neumayer y empezó muy eléctrico, jugando muy bien. Creo que hice un gran trabajo para mantenerme ahí y mejorar mi nivel, acabando muy contento con mi primera semifinal en este nivel”. A principios de semana, Landaluce había declarado sentirse listo para alcanzar buenos resultados en 2024, y esta primera semifinal confirma sus sensaciones. El actual número 399 ATP enfrentará mañana al ex número 39 del mundo Mikhail Kukushkin, ganador de su cuarto de final contra Daniel Merida (6-3 6-4): “Pensar en tener el nivel y ganar partidos son dos cosas diferentes, uno puede decir lo que quiera y luego no ganar una ronda. Yo me siento listo y lo estoy demostrando, después los resultados pueden llegar en cualquier momento. Lo único es seguir, mantenerse y acabar llegando a la recompensa”.

Gigante-Bu en la otra semifinal – Si en la parte baja del cuadro será semifinal entre Landaluce y Kukushkin, en la otra mitad Bu Yunchaokete intentará terminar la racha de trece victorias seguidas de Matteo Gigante en Tenerife. El tenista chino se encuentra en su segundo torneo del año, tras la primera ronda de la fase previa del Open de Australia, y viene de la victoria en dos sets contra Martin Damm (7-6 7-6). Se ha hablado mucho de Matteo Gigante, ganador del Tenerife Challenger 3 del año pasado y del Tenerife Challenger 2 solo cinco días atrás. El tenista romano sufrió, pero consiguió superar a Alejandro Moro Cañas por 7-6(3) 7-5. El madrileño luchó desde el primer punto, remontando en total tres breaks en el primer set, pero no ha sido capaz de alcanzar la primera semifinal de su carrera en Tenerife.

 Like

Martin Landaluce – Imágenes Daniele Combi/MEF Tennis Events

TRES ESPAÑOLES EN LOS CUARTOS DE FINAL EN TENERIFE

LANDALUCE GANA EL DERBI CONTRA LÓPEZ MONTAGUD

VINCENZO SANTOPADRE: “TENERIFE UNA ISLA MARAVILLOSA”

Los cuartos de final del Tenerife Challenger 3 tienen a sus protagonistas. En el Abama Tennis Academy, concluyeron los últimos desafíos de la segunda ronda del ATP Challenger 75 organizado por MEF Tennis Events. Tres españoles lucharán por un lugar entre los mejores cuatro del torneo: a la victoria de Alejandro Moro Cañas se sumaron los wild cards de la RFET Daniel Merida, ganador del partido contra Raúl Brancaccio por 3-6 6-1 7-6(2), y Martín Landaluce, quien se benefició del retiro de su compatriota y amigo Carlos López Montagud cuando el marcador estaba 6-2 4-1 a favor del joven madrileño. El tenista nacido en 2006 se enfrentará a Lukas Neumayer (6-3 6-7 6-4 sobre August Holmgren) buscando su primera semifinal en el circuito Challenger.

Landaluce, la suerte ha cambiado – Después de un poco de mala suerte en sus partidos anteriores en Tenerife, parece que la fortuna ha cambiado para Martín Landaluce. El ex número uno del mundo Junior ha alcanzado los cuartos de final derrotando a Carlos López Montagud, el segundo tenista ibérico superado después de Pablo Llamas Ruiz. Y al igual que el martes pasado, el tenista nacido en 2006 se benefició del retiro de su oponente: su compatriota tuvo que retirarse debido a un problema físico. «Parece que la suerte ha cambiado después de los tres torneos anteriores» – dijo Landaluce con una sonrisa –. «Esta no es la forma ideal de ganar y lamento mucho por Carlos, que es un amigo. Aquí estoy jugando bastante bien, así que ahora nos preparamos para el siguiente partido». Mañana, el campeón del US Open Junior 2021 y actual número 399 del ATP se enfrentará a Lukas Neumayer (quien derrotó en tres sets a August Holmgren) en su tercer cuarto de final en el ATP Challenger Tour: «Tengo que agradecer a la RFET por darme la oportunidad de jugar estos torneos con wild cards. Poco a poco estoy sumando experiencias, siempre prefiero luchar y perder en partidos largos que salir de la competición con un rendimiento insuficiente. Ahora mi saque está funcionando bien, me siento en forma y muy estable en la pista, así que espero seguir avanzando».

Santopadre regresa a Tenerife – La visita de Vincenzo Santopadre al Abama Tennis Academy no podría haber llegado en un momento más oportuno. Su pupilo, Matteo Gigante, entrenado por su amigo Marco Gulisano, aún está en el Tenerife Challenger 3, y se enfrentará en los cuartos de final a Alejandro Moro Cañas. En realidad, el exentrenador de Matteo Berrettini ya había visitado Abama unos años atrás, disfrutando del golf en el espléndido resort tinerfeño: «Me sentí muy bien en Tenerife y he vuelto para unos días de descanso. El tenis siempre está presente y me alegra haber saludado a mis amigos Marco y Matteo. ¿El progreso de Gigante? He visto algunos de sus partidos este año y está compitiendo a un nivel muy alto. Tiene que trabajar en algunos aspectos, pero la entrada al Top 100 está muy cerca y espero que suceda pronto». Vincenzo también habló sobre el francés Luca Van Assche, un talento nacido en 2004 con el que ha estado colaborando desde hace algunas semanas: «Tácticamente y técnicamente es muy diferente a Berrettini, pero comparten características comunes como la actitud y los valores sólidos. Los primeros tres torneos no dieron los resultados esperados, pero es un chico trabajador y estamos haciendo las cosas bien». En resumen, destacó el momento muy positivo del tenis italiano, que tras la victoria de Sinner en el Open de Australia ha visto el crecimiento de Matteo Arnaldi y Flavio Cobolli, junto con la victoria de Jasmine Paolini en el WTA 1000 de Dubai: «Desde Sinner hasta los chicos de los torneos Challenger, el gran mérito es no rendirse nunca y buscar siempre nuevas formas de superarse. Lo que está sucediendo es fantástico, los resultados llegan desde todas partes, incluso del circuito femenino, lo que enriquece aún más este momento dorado».

 Like

Alejandro Moro Cañas – Imágenes Alejandro Fumero 

TENERIFE 3, MORO CAÑAS DERROTA A JULES MARIE

“AHORA VIENE GIGANTE, SERÁ UN PARTIDO DURO”

DAMM ALCANZA NUEVAMENTE LOS CUARTOS DE FINAL

Los partidos largos y reñidos reinan en el Tenerife Challenger 3. En la Pista Central del Abama Tennis Academy, los primeros dos desafíos del día terminaron en el tercer set. Antes, el clasificado Alejandro Moro Cañas derrotó a Jules Marie por 6-4 6-7(5) 6-3; después, Matteo Gigante consiguió otra victoria en el ATP Challenger 75 organizado por MEF Tennis Events, prevaleciendo sobre Mitchell Krueger por 4-6 6-3 7-6(4). No fue una excepción el desafío en la Pista 3 entre Martin Damm y el cabeza de serie número 4, Filip Misolic, con el estadounidense que salió ganador 4-6 6-3 7-5. Mañana le tocará el turno a los otros ibéricos que quedan en el torneo: en el tercer partido del jueves en la Pista Central, Martín Landaluce enfrentará al calificado Carlos Lopez Montagud en un derbi de tintes españoles.

Moro Cañas se impone a Jules Marie – Después de tres derbis ibéricos ganados contra Javier Barranco Cosano, David Jorda Sanchis y el cabeza de serie número nueve, Oriol Roca Batalla, Alejandro Moro Cañas confirmó su buen estado de forma derrotando a Jules Marie. El francés, semifinalista del Tenerife Challenger 2, logró llevar el partido al tercer set al ganar el tie-break en el segundo, pero fue el madrileño quien salió victorioso por 6-4 6-7(5) 6-3. “En primer lugar, quiero felicitar a Jules por su partido y por la semana pasada” – dijo el número 245 del ATP –. “Fue una lucha desde el minuto uno, ambos empezamos sacando muy bien y fueron tres sets donde los pequeños detalles marcaron la diferencia”. Con esta victoria, Moro Cañas iguala el resultado del Tenerife Challenger 2 de 2023, donde llegó a los cuartos de final comenzando desde la fase previa: “Estoy contento con mi resultado, sobre todo por haberlo logrado frente al público que nos animó durante casi tres horas. Ahora intentaré descansar un poco y prepararé el desafío del viernes”. En dos días, el ibérico nacido en 2000 tendrá que darlo todo frente al campeón del Tenerife Challenger 2, Matteo Gigante, ganador de un partido muy duro contra Mitchell Krueger por 4-6 6-3 7-6(4).

Damm en los cuartos de final – Por segunda semana consecutiva, Martin Damm llega a los cuartos de final del Tenerife Challenger. El ex número 3 del mundo sub-18, actualmente número 209 del ATP, después de su debut victorioso contra Riccardo Bonadio, superó al cuarto cabeza de serie Filip Misolic por 4-6 6-3 7-5: “Las pistas están bastante lentas para mis gustos, pero estoy poniendo todo de mi parte y está saliendo bien. El rival de hoy era muy complicado y eso da validez a mi victoria. Tenerife me recuerda a Florida, el calor y el océano me hacen sentir como en casa”. El tenista nacido en 2003 en Bradenton, Estados Unidos, desarrolla su juego comenzando con un saque formidable, pero se está adaptando poco a poco a jugar los intercambios desde el fondo de la pista. Tiene el tiempo de su lado, pero también la conciencia de que no puede usar a los coetáneos Alcaraz y Rune como referencia: “El tenis profesional es difícil en todos los niveles, no importa cuánto éxito hayas tenido como Junior. Estoy contento con el trabajo que he hecho y con mi desarrollo como persona. ¿Mi objetivo? Me gustaría entrar en el Top 100, pero la prioridad debe ser mi felicidad y mi salud. Sería un buen triplete para mí en 2024”.

 Like

Daniel Merida – Imágenes Alejandro Fumero

MERIDA ALCANZA LA SEGUNDA RONDA EN TENERIFE

“AQUÍ ME SIENTO A GUSTO. QUIERO JUGAR LOS SLAMS”

BRANCACCIO DERROTA A PIROS, GIGANTE SIGUE GANANDO

Los desafíos continúan en el cuadro principal del Tenerife Challenger 3. En la Pista Central del Abama Tennis Academy, el primer partido del día fue una verdadera maratón entre Daniel Rincón y Mitchell Krueger, con el tenista de la Rafa Nadal Academy derrotado por el estadounidense después de tres horas por 6-7(5) 6-4 7-6(7). Por cada ibérico que se despide, otro avanza: Daniel Merida ofreció una actuación muy sólida contra el finalista de Wimbledon Junior 2023, Yaroslav Demin, alcanzando la segunda ronda del ATP Challenger 75 organizado por MEF Tennis Events en menos de una hora. También avanzan Moro Cañas, quien ganó el derbi contra el cabeza de serie número nueve, Oriol Roca Batalla (7-5 6-4), y Raul Brancaccio, quien derrotó al primer cabeza de serie Zsombor Piros por 1-6 6-2 6-3.

‘Merida Express’ en la isla: Demin derrotado en 59 minutos – Un debut sorprendente contra Yaroslav Demin (6-0 6-1), atleta de la Rafa Nadal Academy y finalista de Wimbledon Junior en 2023, con una victoria que infunde mucha confianza. El wild card de la RFET Daniel Merida necesitó apenas 59 minutos para alcanzar la segunda ronda del Tenerife Challenger 3. «Fue un partido muy bueno – dijo el número 401 del ATP –. «Me sentí muy bien en la pista, aquí en Tenerife siempre tengo muy buenas sensaciones y estoy contento con mi primera victoria». La temporada pasada de Merida se dividió entre los torneos Futures (donde alcanzó dos finales, en Alcalá de Henares y Córdoba) y los primeros eventos del ATP Challenger Tour: «La verdad es que el año pasado fue de mucho aprendizaje, donde tuve partidos que me enseñaron mucho. No fue lo que esperaba, pero estoy sumando experiencias poco a poco y me siento cada vez más seguro de mí mismo en la pista». En 2023, el tenista nacido en Madrid decidió cambiar de club, y ahora entrena en la Tenis Arena de Alicante con el entrenador Santi Ventura: «Estoy trabajando mucho, especialmente en el aspecto mental. Es algo en lo que he mejorado pero aún necesito trabajar para el futuro. ¿Tenerife? Siempre me he sentido muy cómodo en los torneos que se juegan aquí; intentaré jugar al máximo en cada partido para subir también en el ranking. Me gustaría competir pronto en la fase previa de los Slams».

Brancaccio encuentra de nuevo el sol en Tenerife – Pasó de todo en una hora y 18 minutos en la Pista 3 del Abama Tennis Academy, donde el calificado Raul Brancaccio derrotó al primer cabeza de serie Zsombor Piros por 1-6 6-2 6-3. El desafío se marcó con tres sets muy rápidos, con el impulso cambiando sorprendentemente en unos momentos: «Comencé mal, pero crecí poco a poco y encontré mi mejor nivel en el tercer set. Piros está luchando por entrar en el Top 100 y está experimentando uno de los mejores momentos de su carrera, así que para mí es un logro». Antes de llegar a la isla, Brancaccio no había ganado ningún partido en 2024, pero la semana pasada alcanzó la segunda ronda superando la fase previa. Esta semana, confirmó sus expectativas de poder desempeñarse bien en las pistas donde el año pasado jugó una final: «Pasé por un momento difícil, pero así es el tenis. En Tenerife, el objetivo era jugar muchos partidos y con la segunda ronda llegaré a ocho en dos torneos. ¿La isla? Un clima perfecto para jugar, aquí me siento muy bien». El partido del jueves contra el español Daniel Merida será casi un derbi, ya que ambos se entrenan muy cerca uno del otro. El italiano tiene su base en Valencia, mientras que el tenista ibérico se entrena cerca, en Alicante.

 Like

Martín Landaluce – Imágenes Sportface

LANDALUCE SE DESBLOQUEA EN TENERIFE, SUPERADO RUIZ

MONTAGUD Y CAÑAS CALIFICADOS AL CUADRO PRINCIPAL

GULISANO: “GIGANTE? ELEGÍ BIEN DESPUÉS DE BERRETTINI”

El segundo día del Tenerife Challenger 3 se dividió entre los partidos finales de la fase previa y los primeros desafíos del cuadro principal. El lunes en el ATP Challenger 75 organizado por MEF Tennis Events fue de tintes ibéricos, comenzando con Carlos López Montagud, quien obtuvo el acceso al cuadro principal tras derrotar a Massimo Giunta por 6-4 6-3. Luego, en la Pista Central del Abama Tennis Academy, fue el turno de Martín Landaluce: un set y poco más (7-6 1-0) fueron suficientes al ex número uno del mundo junior para vencer a Pablo Llamas Ruiz, quien se retiró debido a una lesión en el cuello. En las otras pistas, destaca el derbi entre Alejandro Moro Cañas y David Jordá Sanchis, con el primero remontando una desventaja inicial para volver a acceder al cuadro principal.

Landaluce, esta vez el tie-break sonríe – Un break a favor en el primer parcial y un punto de set salvado en el tie-break permitieron a Landaluce tomar la delantera en el derbi ibérico contra el tercer cabeza de serie Pablo Llamas Ruiz. «No tengo mucha suerte con los tie-breaks en Tenerife» – había dicho días atrás el tenista madrileño –. Cuando llegas a los puntos decisivos, los detalles marcan la diferencia y debo elevar mi nivel en el momento justo. Personalmente siento que tengo el tenis para competir en el ATP Challenger Tour y, después de un primer año para acostumbrarme, podré finalmente ganar más partidos». Una lesión en el cuello detuvo a Pablo Llamas Ruiz en el segundo set, permitiendo al wild card Landaluce ganar su primer partido en Tenerife en cinco participaciones. El ibérico nacido en 2006, que viene de ganar su primer título entre los profesionales en Vila Real de Santo Antonio (ITF $25.000), se enfrentará este miércoles al ganador del partido entre Alessandro Giannessi y el calificado Carlos López Montagud, buscando un lugar en los cuartos de final del Tenerife Challenger 3.

Gulisano, entrenador de Gigante: «Ahora Matteo debe crear una identidad de juego» – Después de ganar en Tenerife por segunda vez en su carrera, Matteo Gigante comenzará de nuevo la búsqueda del título debutando contra Dennis Novak. Esta semana, número 156 del mundo, una posición por debajo de su mejor ranking, el romano tendrá su primer partido el martes 27 de febrero en la Pista Central. A su lado estará como siempre Marco Gulisano, ex entrenador asistente de Matteo Berrettini, con quien comenzó una nueva colaboración el pasado diciembre. «Estamos felices con la victoria en Tenerife. Las primeras impresiones con Matteo fueron buenas porque viajamos juntos durante algunas semanas en 2019, cuando jugaba en los torneos junior – dijo Gulisano –. «Establecimos los entrenamientos de manera espontánea, también porque en estos años he visto sus partidos. En esta etapa de su carrera, Matteo debe crear su identidad de juego. En las primeras semanas me he centrado en lo que hace bien y en la gestión de lo que está fuera de la pista». Entre las cualidades de Gigante, su revés es lo que más se destaca, pero su tenis no se basa solo en este golpe: «Ahora no hay más jugadores que carezcan de muchas cosas. La última final del Open de Australia fue disputada por grandes receptores y ahora la respuesta cuenta tanto como el saque. Matteo no es tan alto como los mejores jugadores, pero tiene muchas otras cualidades que debemos desarrollar. ¿Los años con Berrettini? Creo que tuve mucha suerte de vivir experiencias con Matteo y su hermano Jacopo, dos chicos que viven el deporte de manera saludable. Con ellos y Vincenzo Santopadre aprendí muchas cosas y ahora intento transmitirlas a Gigante, personalmente creo que elegí bien».

 Like

Matteo Gigante – Imágenes Alejandro Fumero/MEF Tennis Events

TRAVAGLIA-GIGANTE, SEGUNDO CAPÍTULO EN TENERIFE

“EL PASADO NO IMPORTA, CON STEFANO NO SERÁ FÁCIL”

BASILASHVILI Y VESELY LLEGAN EN LA ISLA

En Tenerife, una vez más será Gigante contra Travaglia. Los finalistas del último de los tres Challenger canarios de la temporada pasada se enfrentarán de nuevo por el título en el Tenerife Challenger 2, que concluirá con la final del domingo 25 de febrero. Las predicciones se han cumplido en la Pista Central del Abama Tennis Academy, sede de tres eventos ATP Challenger organizados por MEF Tennis Events. En el primer partido del día, Travaglia venció por 6-2 6-3 al francés Jules Marie sin encontrar dificultades. A continuación, la semifinal entre Matteo Gigante y Francesco Maestrelli duró 1 hora y 13 minutos, con el romano superando al pisano por 6-0 6-4. La final no comenzará antes de las 11.30 locales (12.30 españolas) y se disputará después de un desafío del cuadro de fase previa del Tenerife Challenger 3, evento que concluirá el 3 de marzo. Se adjudicó el título de dobles, ganado por Petr Nouza y Patrik Rikl. Los checos, tras anular un punto de partido en el match tie-break, derrotaron a la primera pareja favorita, Sander Arends y Sem Verbeek, por 6-4 4-6 11-9.

Gigante para el segundo, Travaglia busca la revancha – En 2023, el Tenerife Challenger fue un momento crucial para ambos, en 2024 es una confirmación. Matteo Gigante y Stefano Travaglia son los finalistas del Tenerife Challenger 2. Los dos amigos, que entrenan juntos en el Enjoy Sporting Club de Roma y han jugado juntos en dobles esta semana, se enfrentan en un partido que decidirá el título. El año pasado en la isla, Gigante ganó por 6-3 6-2, después de derrotar a Travaglia la semana anterior en la fase previa por 6-3 6-1. El pasado junio, Travaglia obtuvo su revancha en Montechiarugolo, ganando por 6-4 7-6(2). «Los partidos de la temporada pasada no valen nada, este es otro año» – dijo Gigante, en su segunda final de la temporada después del título ganado en Nonthaburi, Tailandia –. «Stefano y yo nos entrenamos juntos todos los días en Roma y será un partido psicológicamente difícil, pero daré mi 100%». Travaglia está de acuerdo, comenzando su temporada con una excelente semifinal en Koblenz, Alemania. El ex número 60 del mundo busca revancha, pero también elogia el desarrollo de sus compatriotas: «Hay un grupo excepcional de jóvenes italianos de mi generación. Entrenamos mucho, cenamos juntos y estoy muy feliz por eso».

Basilashvili, Kukushkin y Vesely llegan a Tenerife – Mañana también comenzarán los partidos de la fase previa del Tenerife Challenger 3, con un cuadro lleno de tenistas acostumbrados al circuito mayor. MEF Tennis Events ha concedido una invitación al georgiano Nikoloz Basilashvili. El ex número 16 del mundo ha ganado 5 títulos en el circuito mayor, juntos a la final del ATP Masters 1000 de Indian Wells, y ahora está buscando regresar entre los mejores después de un período complicado. En la isla estará también Mikhail Kukushkin, recién salido de ganar el Challenger número 15 de su carrera, en Manama, Baréin. Al kazajo de 36 años (mejor ranking ATP 39 alcanzado en 2019) se une Jiri Vesely: el ex número 35 del mundo presume de 8 títulos Challenger, dos trofeos en el circuito mayor (ATP 250 de Auckland y Pune) y un récord de dos victorias contra a cero Novak Djokovic. «A pesar de las lesiones, quiero regresar al circuito mayor lo antes posible» – dijo el checo de 30 años –. «Las nuevas generaciones están subiendo rápidamente y para nosotros es un poco más complicado; ahora todos tienen entrenadores y un equipo, el nivel es muy alto. Espero jugar pronto mi mejor tenis para poder seguir adelante en los Challenger y volver a participar en torneos ATP». A pesar de alcanzar las semifinales en el Tenerife Challenger 2, Francesco Maestrelli también tendrá que comenzar desde la fase previa, contribuyendo así a elevar el nivel del tercer torneo organizado por MEF Tennis Events.

 Like