Abama Tennis

REVELADA LA ENTRY LIST: TAMBIÉN ESTÁN GARÍN Y RUUSUVUORI

5 CANARIOS RECIBIRÁN UNA INVITACIÓN PARA LA FASE PREVIA

Tenerife, 14 de enero de 2025 – Campeón de la Copa Davis con España, medallista de bronce olímpico, semifinalista de Grand Slam, ganador de un Masters 1000 y ex Top 10: Pablo Carreño Busta encenderá la edición 2025 del Tenerife Challenger. El primero de dos eventos ATP Challenger organizados por MEF Tennis Events se disputará del 2 al 9 de febrero en el espléndido escenario del Abama Tennis Academy y promete ser increíble gracias a una lista de participantes de gran nivel. Una confirmación más de que la isla se ha consolidado como un destino de élite.

Sin embargo, Carreño Busta no será el único nombre destacado, ya que también participarán jugadores habituados al circuito ATP como Emil Ruusuvuori, Cristian Garín y Dominik Koepfer. Para ambos torneos se ha previsto un aumento en los premios económicos, que ahora ascienden a $100,000 por cada evento. El apoyo de las autoridades locales, especialmente Turismo de Tenerife, junto con la colaboración de la Federación Canaria de Tenis y la Federación Insular de Tenis de Tenerife, ha sido fundamental para la realización de ambos torneos.

También este año participarán en los torneos algunos prometedores tenistas canarios, pero por primera vez la organización ha asignado todas las wildcards de la fase previa a su disposición a ellos. Para la primera semana, la Federación Canaria de Tenis ha elegido a Noah López Cherubino, campeón de Canarias Absoluto, y a Saúl Pacheco Benasayag, campeón de Canarias Junior. Para el segundo torneo, la Federación ha otorgado las invitaciones a los dos jugadores con la mejor clasificación nacional en la categoría absoluta: David Aguiar Johansson y Miguel García González. Además, en la semana del 9 al 16 de febrero, la organización ha concedido una wildcard al campeón de Tenerife, Samuel García Hernández.

Entry List con 4 ex Top 50, todos listos para volver a la cima – Con 33 años y un gran deseo de regresar a su mejor nivel, la presencia de Pablo Carreño Busta en Tenerife no es una simple formalidad. El tenista de Gijón, actualmente compitiendo en el Australian Open, regresó en mayo pasado tras someterse a una operación quirúrgica en el codo. En solo unos meses logró ascender nuevamente hasta la posición número 182, una prueba de que su retorno al Top 100 es solo cuestión de tiempo. Gracias a su ranking protegido, Carreño Busta sigue participando en los torneos más prestigiosos del circuito, lo que hace que su elección de Tenerife sea estratégica: el objetivo es jugar, recuperar ritmo y ganar. Campeón de la Copa Davis con España en 2019 y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio (donde derrotó a Novak Djokovic en el partido por el tercer puesto), Carreño Busta también fue protagonista de una victoria memorable en el Masters 1000 de Montreal en 2022, su séptimo título ATP.

Sin embargo, no lo tendrá fácil en la isla. Entre los participantes destaca Cristian Garín, ex número 17 del mundo y ganador de cinco títulos ATP. Tras clasificarse para el cuadro principal del Australian Open, el tenista chileno de 28 años comienza desde la posición número 150 del ranking, decidido a escalar posiciones.

Además, Emil Ruusuvuori, fuera de competición desde finales de julio, está listo para regresar. El finlandés nacido en 1999, que alcanzó el puesto número 37 del mundo en 2023, vuelve al circuito Challenger tras un 2024 truncado por lesiones. También estará presente en Tenerife el ex Top 50 y primera cabeza de serie del torneo, Dominik Koepfer, actualmente ubicado en la posición número 124 del ranking ATP. Por parte de España, además de Pablo Carreño Busta, participarán Javier Barranco Cosano y Alejandro Moro Cañas, completando una sólida representación local.

“Una oportunidad irrepetible” – Noah López Cherubino y Saúl Pacheco Benasayag abrirán los bailes en Tenerife. “Tengo mucha ilusión y muchas ganas de dar una buena imagen”, ha dicho Cherubino, de 18 años. “Quiero aprovechar la oportunidad concedida por la Federación Canaria de Tenis, y creo que jugar en casa será un elemento más. No tengo miedo, pues me gustaría un partido muy competitivo, sea quien sea mi rival. Empecé a jugar en Lanzarote y ahora entreno en el Centro Deportivo Fariones con Félix López. Mi carrera empieza ahora y esta es una oportunidad irrepetible”.

Tiene la misma gratitud Saúl Pacheco, campeón de Canarias Junior y alumno de la Tenier Tennis Academy de Tenerife: “Para mí, jugar un Challenger es un sueño cumplido. Llevas toda la vida sacrificando muchas cosas para prepararte para un evento tan importante. Espero que sea un partido lo más divertido posible. Me tocará seguramente un rival muy duro, pero creo que lo primero será disfrutar del momento. Esta es una oportunidad muy importante para mi crecimiento y, con todo el equipo, estamos orgullosos, también porque será una ocasión para verificar mi nivel comparándolo con el de los profesionales”.

El quinto canario, que disputará la fase previa del Tenerife Challenger 2 gracias a una invitación, es Samuel García Hernández, campeón absoluto de la isla. “Me hace muchísima ilusión participar en este torneo – ha dicho el tenista que se entrena en el Complejo Deportivo Santa Cruz Ofra y en el Real Club Náutico de Tenerife –. Estoy seguro de que será una experiencia inolvidable y quiero agradecer tanto a la Federación Canaria como a MEF Tennis Events por la oportunidad. Me parece fantástico que el Cabildo de Tenerife promocione estos eventos que son muy importantes a nivel social y deportivo”.

La joya de la Federación Canaria de Tenis – No puede estar más satisfecho el presidente de la Federación Canaria de Tenis, José Sepúlveda: “Estamos muy satisfechos y también agradecidos por la colaboración que estamos llevando con MEF Tennis Events y no puedo esperar al inicio de los torneos para observar a los mejores jugadores de Canarias desafiarse con los profesionales del circuito Challenger”.

Nunca antes el tenis canario se había enfrentado en el circuito cadete de la ATP como este año: “Estas invitaciones representan una gran oportunidad para que estos deportistas se midan en un entorno internacional y continúen desarrollando sus carreras deportivas. Las Islas Canarias tienen una buena tradición en el tenis y nuestro objetivo es ayudar a que siga siendo así”.

 1

AUMENTO DEL PREMIO EN DINERO Y DOS SEMANAS DE GRAN TENIS
INVITACIONES PARA LOS MEJORES TALENTOS DE ISLAS CANARIAS

Tenerife, 2 de enero 2025 – El gran tenis regresa a las Islas Canarias, listas para convertirse en el corazón del circuito ATP Challenger durante dos semanas. Desde el 2 hasta el 16 de febrero, las pistas de duro del Abama Tennis Academy serán el escenario de dos torneos ATP Challenger 75. MEF Tennis Events confirma con entusiasmo sus torneos en Tenerife, un lugar encantador que en las últimas temporadas ha dado a conocer a muchas nuevas promesas del circuito mundial. Apreciada por los atletas por su clima, sus localizaciones, su organización y sus infraestructuras, Tenerife se posiciona nuevamente en el epicentro mundial de esta categoría, con los profesionales disputando estos trofeos y exhibiendo su mejor tenis. Algo que, sin duda, animará a los aficionados a visitar el destino durante el calendario de invierno.
Además, para 2025 se ha previsto un aumento del premio en dinero, con $100,000 en juego por cada evento, lo que añadirá un mayor prestigio a las dos competiciones. Se ha sellado también el acuerdo entre MEF Tennis Events y la Federación Canaria de Tenis, que contará con dos invitaciones para que participen los mejores tenistas de las islas. Asimismo, todos los federados de la Real Federación Española de Tenis y los jugadores de los clubes del archipiélago podrán disfrutar de un descuento del 50% en las entradas y los abonos semanales. Para la ocasión, no faltarán los Kids Days dedicados a los más jóvenes.

El entusiasmo de la Federación Canaria de Tenis – Tras 12 torneos ATP Challenger y 1 WTA 250, premiado en 2021 como el mejor torneo mundial de su categoría, continúa la estrecha alianza entre MEF Tennis Events y las Islas Canarias. Este éxito alegra a la Federación Canaria de Tenis, como destaca su presidente, José Sepúlveda: “La iniciativa llevada adelante por Marcello Marchesini no solo beneficia a los protagonistas en la pista, sino también a los muchos aficionados que asisten a los torneos. Además, pienso en los grandes jugadores que han pasado por aquí, como Brandon Nakashima, quien después de ganar el torneo regresó al Top 50 mundial”. Con gran satisfacción y orgullo, Sepúlveda también subrayó la importancia que tiene el acuerdo para las wild cards: “En los torneos de 2025, algunos jóvenes tendrán la oportunidad de experimentar y participar en lo que es un circuito Challenger. Esta experiencia se concederá a chicos que ya han demostrado su valía a nivel nacional e internacional; para ellos será un privilegio”. Sobre el estado de salud de la Federación, Sepúlveda explica: “Los datos nos indican que estamos en el camino correcto. El tenis canario tiene una excelente tradición con figuras como David Marrero y Carla Suárez Navarro. Creo que existen todas las condiciones para que nuevos jugadores lleguen a los niveles más altos de los circuitos ATP y WTA”. El escenario de los torneos será otra vez el de Abama Tennis Academy, en Guía de Isora, un destino que además de las pistas de tenis de alta competición, está reconocido por sus hoteles Las Terrazas de Abama Suites y Los Jardines de Abama Suites, su gastronomía de altura, un centro comercial que reúne una gran oferta restauración, bienestar y ocio, su Kids Camp al aire libre y el prestigioso campo de golf diseñado por Dave Thomas, deporte cada vez más popular también entre los jugadores del circuito ATP.

MEF Tennis Events otra vez en Tenerife – “A finales de 2020, en plena pandemia, decidimos apostar por un proyecto que podía parecer una locura: ¡traer el gran tenis a las Islas Canarias! Cinco años después, podemos decir con orgullo que nunca una ambición resultó ser tan acertada”. Marcello Marchesini, presidente de MEF Tennis Events, recuerda con joya el principio de los torneos que se sucedieron entre Gran Canaria y Tenerife: “En estos 5 años hemos organizado, gracias sobre todo a las autoridades locales y en particular a Turismo de Tenerife y al Gobierno de Canarias, 12 torneos ATP Challenger y un WTA 250, ganador del premio al mejor torneo del mundo en su categoría. Nuestros principales objetivos ahora son dos: el primero, ayudar a la RFET, y en particular a la FCT, a desarrollar rápidamente nuevos talentos locales que, gracias a nuestras invitaciones, podrán dar sus primeros pasos en el tenis profesional. El segundo, promover las increíbles bellezas de la isla de Tenerife también en todos los torneos que organizaremos en Italia en 2025”.

 Like

TENERIFE CHALLENGER 1, WILD CARD PARA LANDALUCE

MARCHESINI: “UN PLACER COLABORAR CON LA RFET”

TAMBIÉN ESTARÁ EL EX NÚMERO 9 ATP FABIO FOGNINI

 

Tenerife, 12 de enero 2024 – El Tenerife Challenger 1 tendrá otros nombres de prestigio en la línea de salida. Martín Landaluce y Fabio Fognini desembarcarán en la isla canaria para jugar el primero de tres torneos organizados por MEF Tennis Events. El primero ha recibido, junto a Alejandro Moro Cañas, un wild card por la Real Federación Española de Tenis, mientras que el italiano ha sido invitado por la organización. Estos tenistas se unen a Flavio Cobolli, al talento jordano Abdullah Shelbayh y a los dos últimos ganadores de las Next Gen ATP Finals, Brandon Nakashima y Hamad Medjedovic. La competición tendrá lugar desde el 14 hasta el 21 de enero en las pistas de duro de la Abama Tennis Academy.

 

Wild card para el talento madrileño Landaluce – Una otra estrella en Tenerife. Martín Landaluce, ex número uno del mundo Júnior y campeón de US Open Júnior 2022, ha recibido una invitación por la Real Federación Española de Tenis y estará en el cuadro principal. Durante 2023, Landaluce ha disputado la primera ronda del ATP Masters 1000 de Madrid y del ATP 250 de Umag gracias a unas invitaciones. La alternancia entre estas presencias en el circuito mayor y las primeras victorias en el circuito Challenger (ha alcanzado los cuartos de final en Alicante y Valencia) le permitió convertirse en el primer tenista nacido en 2006 capaz de entrar en el Top 500 (ahora n.443). “Tengo que agradecer a la Federación Española y a su presidente Miguel Díaz Román – ha dicho el Presidente de MEF Tennis Events, Marcello Marchesini –. La colaboración que tenemos contribuye al espectáculo que veremos en las pistas, y con su importante ayuda estamos aumentando el número de torneos Challenger en España, que para nosotros es como una segunda casa”. Los jugadores ibéricos en Tenerife serán mucho más, gracias a las otras wild card de la RFET. Alejandro Moro Cañas, madrileño número 230 ATP, estará en el cuadro principal, mientras que Pol Martín Tiffon y Daniel Merida Aguilar (respectivamente números 235 y 439 ATP), empezarán desde la fase previa. También Tomas Quesada (atleta originario de Gran Canaria) y Kenay Ortiz (tenista de la Tenerife Tennis Academy) lucharán por una plaza en el cuadro principal. Todos los dos han sido invitados por la organización.

 

Fognini se une a Cobolli y Brancaccio – Por Fabio Fognini, uno de los nombres más ilustres del panorama tenístico italiano, hablan los resultados obtenidos durante su carrera. Best ranking de número 9 ATP, campeón del Masters 1000 de Montecarlo en 2019 y uno de los jugadores con más presencias en la selección italiana de Davis Cup. A pesar de un año con unos problemas físicos, el italiano de 36 años quiere seguir luchando. En un 2023 con altibajos, ha alcanzado la tercera ronda en el Roland Garros y en el ATP Masters 1000 de Roma, concluyendo con la semifinal en el ATP 250 de Metz y la victoria en el Challenger de Valencia al final de noviembre. Actualmente en la posición número 105 ATP, el tenista nacido en Sanremo quiere volver al Top 100, y en Tenerife se une a Flavio Cobolli y Raul Brancaccio en representación de la tropa italiana. “Para nosotros es una joya tener todos estos campeones – ha añadido Marcello Marchesini –, a los que se ha unido Fabio. Volveremos a un lugar espléndido como la Abama Tennis Academy, que en 2021 nos permitió ganar el premio como mejor torneo WTA 250 de la temporada. Todo esto no sería posible sin la ayuda del Gobierno de la Islas Canarias y el soporte del Turismo de Tenerife, que han renovado su confianza en nosotros también para 2024”.

 

Entradas y suscripciones para disfrutar del grande tenis disponibles en la página www.tenerifetennis.com


Las escuelas de tenis de la Islas Canarias pueden acceder gratuitamente participando al Kids Day

Para cualquier información es posible escribir a ticket@meftennisevents.com


Para pedir las acreditaciones del torneo y para contactar la oficina de prensa escribir por correo a credential@meftennisevents.com


Para seguir las novedades del torneo es posible visitar www.tenerifetennis.com y las páginas Facebook, Instagram y Twitter.

 Like

Ya están en venta las entradas del Tenerife Ladies Open 2021

El Tenerife Ladies Open ha puesto en venta este lunes las entradas para el torneo WTA 250, que se disputará del 16 al 24 de octubre de 2021 en el Abama Tennis.

Con un precio mínino de 10 euros, el Tenerife Ladies Open ha lanzado las entradas (de día) para acceder al «Estadio Tenerife». Se podrán adquirir dos tipos de entradas de día, una en la tribuna «La Gomera», con vista al mar, y otra en la tribuna «El Teide», ubicada detrás de la línea de servicio. Las entradas son válidas por un día y los espectadores pueden salir del estadio y regresar mostrando la misma entrada. Además de las entredas diarias, ahora también se pueden adquirir online los abonos (abono semanal) disponibles en la tribuna «La Gomera».

Las pistas de entrenamiento adicionales y dos pistas de juego secundarias serán accesibles al público en un número limitado.

El «Estadio Tenerife» tiene capacidad de 306 asientos, asignados según los protocolos Covid-19. El nivel de emergencia 2 ahora activado en la isla, permite el acceso al público garantizando todas las medidas de seguridad contra el contagio. Las entradas son nominativas y los titulares solo podrán sentarse en el asiento preasignado. La numeración de butacas, el distanciamiento social y la instalación de geles higienizantes a lo largo de las vías de acceso, permitirán que el evento se desarrolle de forma segura y emocionante.

En 2021, el Tenerife Ladies Open se convirtió en el evento de tenis más importante de Canarias, y es uno de los 28 eventos del mismo nivel organizados en 2021 en todo el mundo. Durante los 9 días del torneo, el público aficionado tendrá la oportunidad de ver de cerca a las estrellas del tenis femenino, en un contexto único. Los aficionados podrán disfrutar de una vista increíble desde las gradas de la pista central: una impresionante puesta de sol sobre el océano, rodeada de palmeras, campos de golf y la isla de La Gomera visible en el horizonte.

Las entradas y abonos se pueden adquirir en la web www.entradas.com con tarjeta de débito o crédito.

La taquilla del evento estará operativa a partir del sábado 16 de octubre a las 10:00 con pago en efectivo. Los gadgets del evento se pueden comprar en el Área de bienvenida. * Entradas gratuitas para minusválidos y menores de 6 años.

Tras los daños provocados por la erupción del volcán Cumbre Vieja, la organización ha decidido donar parte de lo recaudado en la taquilla a la cercana isla de La Palma.

Para cualquier pregunta relacionada con las entradas, los usuarios pueden ponerse en contacto con el Tenerife Ladies Open a través del correo electrónico ticket@meftennisevents.com.

Términos y condiciones disponibles en la sección Contacto del sitio.

 Like

WTA TENERIFE LADIES OPEN, YA SE CONOCE LA ENTRY LIST

SVITOLINA ES FAVORITA

PARTICIPARÁN RISKE, SORRIBES TORMO, GIORGI Y PAOLINI

 

Tenerife, el 23 de septiembre de 2021 – Nos estamos acercando cada vez más al segundo torneo WTA 250 organizado por MEF Tennis Events en esta temporada. El Abama Tennis Academy de Tenerife acogerá el Tenerife Ladies Open del 18 al 24 de octubre y el Challenger masculino del 1 al 7 de noviembre. Entre estrellas del circuito y buenas promesas, ya se conoce la entry list del torneo femenino, que dispondrá de cobertura TV en más de 150 países.

La entry list – Destaca la presencia de Elina Svitolina: la número 4 del mundo, una de las reinas del Tour, busca su segundo título de la temporada tras el triunfo en el WTA International de Chicago, con el objetivo de conquistar puntos importantes para volver al podio del ranking que ya había alcanzado en 2017. Paraella será una vuelta a Tenerife, dado que en el pasado realizó su preparación invernal en Tenerife con Gael Monfils, un compañero que este año se ha convertido en su marido. La entry list sigue con la estadounidense Alison Riske, reciente finalista del WTA 250 de Portoroz y la eslovena Tamara Zidansek, semifinalista del Roland Garros de este año. La única española de la lista es la guerrera Sara Sorribes Tormo, protagonista de una temporada apasionante en la que, entre varios éxitos, destaca la eliminación de la número 1 del mundo Ashleigh Barty, en la primera ronda de los Juegos Olímpicos de Tokyo. También forman parte de la entry list las italianas Camila Giorgi (campeona del WTA Premier de Montreal), Jasmine Paolini (ganadora en Portoroz) y Martina Trevisan (ganadora del torneo de $80.000 de Valencia), Clara Tauson, Marta Kostyuk y Maria Camila Osorio Serrano.

Las declaraciones de Marchesini – Sólo falta un mes para empezar y la emoción de Marcello Marchesini es evidente: «Tras el éxito de los dos Challenger en Gran Canaria, en Las Palmas al comienzo de la temporada, sigue nuestra colaboración con las Islas Canarias. Sabíamos que podíamos organizar un Challenger en Tenerife, luego la WTA, gracias al excelente torneo realizado en mayo en Parma, nos propuso esta segunda oportunidad. Nos ha parecido justo hablar de eso con Turismo de Tenerife, que ha acogido de buen grado esta oportunidad tanto cómo el Ayuntamiento de Guía de Isora, así como la propiedad donde está enclavado el Club de Tenis, Las Terrazas de Abama. El apoyo de las instituciones es fundamental para nuestros eventos y también en este caso lo tuvimos desde el principio». La conexión con España es cada vez más fuerte: «Estamos colaborando mucho con la Real Federación Española de Tenis. Hay un proyecto para seguir realizando torneos como este durante años». En 2020 MEF Tennis Events marcó la vuelta del deporte antes en Italia y luego a nivel internacional. Este año los esfuerzos realizados en la temporada más complicada de todas han dado sus frutos: «Pensábamos que era imposible volver a realizar todo lo que habíamos creado en 2020, pero la verdad es que el 2021 ha sido sin dudas nuestro mejor año en absoluto. Eso nos transmite fuerza y determinación para mirar hacia el futuro con optimismo.»

El orgullo de Turismo y RFET– Desde Turismo de Tenerife también añade su comentario sobre el evento: “Siguiendo nuestra nueva estrategia promocional y de reposicionamiento del destino, llevamos a cabo la captación de grandes eventos deportivos internacionales que cumplen una doble función con respecto al retorno, el impacto directo en la cadena de valor del destino asi como la promocion internacional de las excelentes infraestructuras que existen asi como nuestro paisaje y bondadoso clima. Este torneo sera una fantástica oportunidad para residentes y potenciales visitantes, para disfrutar de un gran espectáculo deportivo de primer nivel”. En fin, las declaraciones de Miguel Díaz Román, presidente de la Real Federación Española de Tenis: «Para la RFET siempre es un placer recibir un nuevo Torneo en nuestro país. España es una tierra de Campeones y Campeonas que se han forjado gracias a la importante red de Clubes que tenemos por todo el país. En cuatro años hemos dado la vuelta a la competición internacional aumentando los torneos de manera muy significativa. Por eso, recibir el «Tenerife Ladies Open» es una enorme alegría. Quiero dar las gracias y la enhorabuena a los organizadores porque sacar adelante un WTA 250 en esta época, no es sencillo».

Santos y Marrero con ganas de empezar – También Paul Santos, el Concejal de Deportes del ayuntamiento de Guía de Isora está listo para el evento: “Para el municipio de Guía de Isora es un orgullo acoger este evento y una nueva oportunidad de posicionarse en el mapa como uno de los principales destinos turísticos deportivos de Canarias. La calidad de las instalaciones y la bondad del clima hacen que Guía de Isora sea un destino atractivo para la práctica deportiva los 365 días del año.” Además, el director del torneo y ex número 5 del mundo de dobles David Marrero está ansioso por empezar: “La entry list es increíble. Vamos a tener una de las estrellas del top 5 del ranking y muchas otras campeonas del circuito WTA, estoy seguro de que será una semana de gran tenis en todos los aspectos.  Personalmente, doy las gracias a MEF Tennis Events por la oportunidad de dirigir un torneo de este nivel: estoy ansioso por empezar esta nueva aventura”.

 

Para solicitar las acreditaciones del torneo, contacta por mail con credentials@meftennisevents.com

Para descargar contenidos (fotos, entrevistas, notas de prensa) visita la pagina web http://www.meftennisevents.it/mef-press-kit/ (solicita la contraseña enviando un mail a credentials@meftennisevents.com)

Para recibir noticias y actualizaciones visita la página web www.tenerifetennis.com o las cuentas Facebook, Instagram y Twitter de MEF Tennis Events

 Like