News ESP

Alejandro Moro Cañas – Imágenes Alejandro Fumero

TRES ESPAÑOLES A LOS CUARTOS DE FINAL EN TENERIFE

MORO CAÑAS GANA EL DERBI ANTE LLAMAS RUIZ

“FELIZ CON MI ACTUACIÓN, QUIERO ALCANZAR LA SEMIFINAL”

Tres tenistas españoles jugarán los cuartos de final del Tenerife Challenger. Los resultados de los dos derbis ibéricos han dejado las victorias de Pol Martín Tiffon sobre Javier Barranco Cosano (6-2 6-4) y de Alejandro Moro Cañas sobre Pablo Llamas Ruiz (7-6 6-4) Los españoles se confirman como protagonistas en los torneos organizados por MEF Tennis Events y patrocinados por Turismo de Tenerife.

Las pistas del Abama Tennis Academy han ofrecido al público numerosos duelos intensos. Nicolás Álvarez Varona estuvo muy cerca de lograr otra victoria contra Vilius Gaubas, pero terminó cediendo en el tie-break del tercer set (4-6 6-4 7-6).

También cayó el primer cabeza de serie, Dominik Koepfer, quien fue remontado en la Pista Central por el británico Johannus Monday, que se impuso por 3-6 7-6(4) 7-6(4). Mañana vuelve a la pista Pablo Carreño Busta. El tenista de Gijón, ex número 10 del ranking ATP, disputará el último partido del programa en la Pista Central, que comenzará a las 11.00, frente a Vilius Gaubas.

Moro Cañas apunta a la semifinal – El derbi ibérico entre Alejandro Moro Cañas y Pablo Llamas Ruiz fue exactamente lo que se esperaba: un duelo intenso. El madrileño y el andaluz disputaron su quinto enfrentamiento en el circuito Challenger, con victoria para el primero por 7-6(4)  6-4.

«Estoy muy contento de estar en cuartos de final – afirmó Moro Cañas, número 164 del ranking ATP y vencedor de cuatro de sus cinco encuentros ante Llamas –. Sabía que iba a ser un partido muy complicado, además Pablo está recuperándose poco a poco de la lesión en la muñeca que lo tuvo apartado durante mucho tiempo. Todavía tengo pendiente jugar una semifinal en Tenerife, uno de mis torneos favoritos, y me encantaría alcanzarla por primera vez».

El cabeza de serie número cinco accede así a los cuartos de final por segunda vez en su carrera en la isla, tras su primera aparición en 2023. Para mejorar este resultado, deberá enfrentarse mañana al libanés Benjamin Hassan en la Pista 3, en el segundo partido del programa, que comienza a las 11.00.

Avanza Tiffon, fuera Koepfer y Álvarez Varona – Dos victorias convincentes contra Pedro Cachín (2-6 6-4 6-2) y contra Javier Barranco Cosano (6-2 6-4) dejan soñar a Pol Martín Tiffon, ahora en los cuartos de final en Tenerife. Su próximo rival será Johannus Monday, ganador de una lucha de tres sets contra el cabeza de serie número uno, Dominik Koepfer.

El británico había empezado sufriendo ante la potencia del alemán, ex n.49 ATP, pero ha sido capaz de encontrar las soluciones justas para remontar el partido y conquistar el segundo cuarto de final Challenger de su carrera.

Una absoluta locura el partido entre Nicola Álvarez Varona y Vilius Gaubas. El tenista de Burgos se encontraba 5-0 en el tercer set y tuvo seis puntos de partido para avanzar en Tenerife, pero sufrió la remontada de Gaubas, ganador por 4-6 6-4 7-6(4). «¿Cuándo empecé a pensar que podía ganar? – dijo el lituano –. Es muy difícil decirlo. Desde el 4-0 en el segundo set intenté recuperar las sensaciones adecuadas hasta lograr la remontada».

 

 Like

Pablo Carreño Busta – Imágenes Alejandro Fumero

TENERIFE, CARREÑO BUSTA PERFECTO ANTE FONIO

“SI ME SIENTO BIEN, DISFRUTO MUCHO MÁS”

LLAMAS RUIZ: “LA LESIÓN ME AYUDÓ A VALORAR EL TENIS Y LA VIDA

En Tenerife, el hombre a derrotar es Pablo Carreño Busta. El ex número 10 del mundo ya se había presentado en la isla como el favorito, pero tras su victoria contra Giovanni Fonio por 6-1 6-2, reafirma su candidatura a la corona del torneo ATP Challenger 75, organizado por MEF Tennis Events.

En las pistas de la Abama Tennis Academy se han concluido los enfrentamientos de la primera ronda, con los atletas que llegaban de la Copa Davis del pasado fin de semana debutando en la isla, además de otros partidos correspondientes a la segunda ronda.

El tenis ibérico sigue cosechando triunfos también con Pablo Llamas Ruiz, quien derrotó a Andrés Andrade por 6-3 3-6 6-4, además de Alejandro Moro Cañas, vencedor contra Denis Yevseyev por 6-1 4-6 6-3.

Carreño Busta gana bajo la mirada de mamá y papá – Tras el debut ganador contra Federico Arnaboldi, Pablo Carreño Busta superó a otro italiano en Tenerife. El tenista español, dos veces semifinalista del US Open, avanzó a los cuartos de final derrotando a Giovanni Fonio por 6-1 6-2.

Una actuación convincente del ex Top 10, que anuló cada intento táctico de su rival: “Jugué un gran partido y en la pista tuve sensaciones aún mejores respecto al debut. Si me encuentro bien físicamente, disfruto mucho del tenis, y aunque no tenga un objetivo específico, quiero ganar todos los partidos y dejar Tenerife con el mayor número de puntos posible”.

Esta semana, ubicado en el puesto 149 del mundo, Carreño Busta intentará salir de la isla con el botín completo para subir en la clasificación y acercarse nuevamente a la élite.

En estos días, cuenta con el apoyo especial de dos aficionados de excepción: sus padres. “Siempre es especial cuando están en las gradas. Durante el año no los veo a menudo, así que estoy contento de que formen parte de mi equipo en estos días. Espero que hoy hayan sufrido un poco menos en comparación con el segundo set de la primera ronda”. En los cuartos de final en Tenerife, Carreño Busta enfrentará al ganador del desafío entre Nicolas Álvarez Varona y Vilius Gaubas.

Llamas Ruiz shock: “He tenido incertidumbre por mi carrera” – El 2024 había sido un año muy interesante para Pablo Llamas Ruiz, con buenas actuaciones en el circuito mayor y su debut en la primera ronda del Masters 1000 de Madrid. Sin embargo, un grave problema en la muñeca interrumpió su ascenso. El tenista de Jerez de la Frontera, de 22 años, decidió detenerse en mayo tras disputar la fase previa de Roland Garros y someterse a una intervención quirúrgica que lo alejó de las pistas durante casi ocho meses: “A finales de abril, al día siguiente de un partido ganado contra Benjamin Bonzi, cuando me levanté no podía sostener la raqueta. Empezamos con las infiltraciones por un tiempo, pero al final la única opción era la intervención”.

“Fue súper duro, tuve mucha incertidumbre” – confesó Llamas Ruiz, actualmente número 369 del ranking ATP –. “En agosto decidí operarme porque era la única manera de recuperar la lesión en la muñeca, y finalmente ahora puedo competir tras un periodo muy largo de recuperación”.

Desde julio, su clasificación descendió debido a la inactividad, cuando el andaluz estaba muy cerca del Top 100 (número 131): “Así es el tenis: hay momentos maravillosos y otros muy duros, pero conseguí levantarme. Siempre digo que esta lesión me ha venido muy bien, porque no estaba valorando mucho mi best ranking y todas las cosas buenas que estaban pasando. Ahora que enfrenté este periodo, estoy disfrutando mucho más de mi vida”.

“Tenerife? Jugar aquí es una maravilla. Mires donde mires, hay cosas preciosas, y siempre es un placer venir cada año. Además, me gustan mucho las pistas. Alcancé los cuartos de final en 2023 y 2024, pero ahora mi objetivo es estar el mayor tiempo posible en la pista”.

Llamas Ruiz, quien también ha cambiado su equipo de trabajo y ahora se entrena en la TEC Carles Ferrer Salat de Barcelona con Óscar Serrano y David Ayuela, ha ganado su primer partido en Tenerife por 6-3 3-6 6-4 ante Andres Andrade. Ahora disputará la segunda ronda en un derbi ibérico contra Alejandro Moro Cañas, en la revancha del año pasado, donde el triunfo fue para el jugador madrileño.

 

 Like

Nicolas Alvarez Varona – Imágenes Alejandro Fumero

EL TENIS ESPAÑOL HACE TRIPLETE EN TENERIFE

ÁLVAREZ VARONA: «ME SIENTO BIEN TRAS LAS LESIONES»

ESPERA POR CARREÑO BUSTA, EN PISTA MAÑANA A LAS 14.30

El tercer día del Tenerife Challenger ha sido una auténtica fiesta para el tenis español. En las pistas del Abama Tennis Academy, tres de los cuatro tenistas españoles en competición lograron imponerse en sus respectivos encuentros. El torneo, organizado por MEF Tennis Events, cuenta con otro Challenger 75 en el calendario hasta el 16 de febrero.

Nicolás Álvarez Varona confirmó su buen estado de forma tras su destacada actuación en la fase previa, llevándose el único derbi del día ante Daniel Rincón por 6-2 6-4. Gran muestra de carácter por parte de Javier Barranco Cosano, otro jugador que se siente muy cómodo en la isla: el tenista de 26 años logró remontar al octavo cabeza de serie, Lukas Neumayer (1-6 6-4 6-4) para acceder a la segunda ronda, donde se medirá a Pol Martín Tiffon.

Tiffon también fue uno de los protagonistas del día, logrando una gran remontada ante Pedro Cachín (2-6 6-4 6-4). Mañana será el turno de Pablo Carreño Busta: el tercer cabeza de serie volverá a la Pista Central no antes de las 14.30 (hora local). El cuarto día de competición en Tenerife tendrá un total de cuatro tenistas españoles como protagonistas en el cuadro individual.

Álvarez Varona, la luz al final del calvario físico – En 2023 había comenzado muy bien la temporada con el torneo de Tenerife, perdiendo solo en la semifinal contra Matteo Arnaldi, quien acabaría ganando aquella edición del Challenger canario. Sin embargo, una lesión en el tendón de Aquiles, la posterior operación quirúrgica y un parón total de muchos meses frenaron su progresión.

Tras un 2024 sin encontrar su tenis, Nicolás Álvarez Varona (hoy n.346 ATP) ha vuelto, logrando tres victorias ante tenistas españoles (la última contra el talentoso Daniel Rincón por 6-2 6-4) y avanzando a la segunda ronda: “Venir a un sitio que conoces y donde tienes muy buenas sensaciones ayuda mucho. Llevo aquí unos días y ya he disputado tres partidos. En 2023 alcancé la semifinal antes de sufrir la lesión en el tendón de Aquiles y, cuando volví, tuve que detenerme otra vez por un problema en el codo”, explicó el tenista de Burgos.

Álvarez Varona lleva ya cinco años en Valencia, entrenando con Cristiano de Oliveira Pinto: “Han sido dos temporadas muy difíciles, pero afortunadamente en los últimos seis meses he conseguido encontrar otra vez mi ritmo. ¿Mi objetivo? Tener un año completo sin lesiones, es lo único que necesito. Sé que tengo el nivel para seguir escalando, hay que mantenerse tranquilo porque los resultados llegarán”. En la segunda ronda en Tenerife, el tenista clase 2001 espera al ganador del partido entre Giulio Zeppieri y Vilius Gaubas.

Martín Tiffon no se rinde – Un inicio muy complicado contra el ex número 48 del ranking ATP, Pedro Cachín, pero luego llegó la remontada (2-6 6-4 6-2) que le permitió avanzar a la segunda ronda, donde disputará un derbi contra Javier Barranco Cosano. “Ha sido un partido difícil, en el primer set no me sentía muy cómodo – comentó el tenista de Barcelona –. Finalmente, pude ajustar un poco mi juego, meterme en el partido y lograr la remontada”.

Han sido días especiales en Tenerife, aún más dulces gracias a la experiencia con los niños de una academia canaria, con quienes pasó un rato antes de su debut. “Todo el mundo lo sabe, Tenerife es una isla preciosa y el torneo está muy bien organizado. Estoy feliz de haber compartido un momento con los niños, que estaban muy ilusionados. ¿Mi sueño? Quiero clasificarme para los Grand Slam. En los últimos años he estado cerca y espero que esta temporada sea la buena para dar el salto definitivo”. El partido de segunda ronda contra Barranco Cosano, otro jugador que nunca se rinde, decidirá quién conseguirá el pase a los cuartos de final.

 Like

Pablo Carreño Busta – Imágenes Alejandro Fumero

TENERIFE CHALLENGER, COMIENZA LA «CARREÑO BUSTA MANÍA»

«FELIZ DE ESTAR EN LA ISLA, AQUÍ PUEDO DAR EL 100%»

DE LA TORRE ARRUINA EL REGRESO DE RUUSUVUORI

En el Día de la Candelaria, el público de Tenerife llenó el Abama Tennis Academy para asistir al debut de Pablo Carreño Busta. El ex número 10 del mundo no defraudó las expectativas de la gente, superando al italiano Federico Arnaboldi por 6-0 7-6(2). Así comenzó de la mejor manera la aventura en la isla del tenista de Gijón, quien en las próximas semanas disputará los dos torneos ATP Challenger 75 organizados por MEF Tennis Events.

España también celebró en la Pista 3, donde el wild card Iñaki Montes-De La Torre derrotó al retornado Emil Ruusuvuori por 7-5 6-3. Por la tarde, fue un éxito la primera ronda del número uno del cuadro, Dominik Koepfer, que venció a Bernabé Zapata Miralles por 6-2 6-2.

Antes domina, después lucha: Carreño Busta está de vuelta – Ante un público de las grandes ocasiones, Pablo Carreño Busta superó a Federico Arnaboldi con un sólido 6-0 7-6(2). El tenista de Gijón llegó a la isla como número 149 del mundo, con el objetivo de volver a los puestos altos del ranking. Tras haber dominado el primer set, Carreño supo gestionar los momentos de mayor dificultad, logrando anular dos puntos de set en el duodécimo juego antes del tie-break.

“Mirando el resultado, puede parecer un partido fácil, pero también en el primer set tuve que salvar dos puntos de quiebre y hubo juegos muy disputados. En el segundo set sufrí un poco más, pero quizás la experiencia me ayudó en el tie-break y estoy muy feliz”, comentó el asturiano.

Ya protagonista en el Challenger de Perugia, organizado por MEF Tennis Events, Carreño hizo balance de su regreso a las pistas tras más de seis meses y una operación en el codo: “En Perugia jugué mi segundo partido después de la recuperación. Hoy siento que puedo dar mi 100%. En los últimos dos años perdí algo de clasificación y aún no tengo ranking protegido, así que tengo que subir. Ganar aquí puede ser útil para la confianza, y estoy muy feliz de haber vuelto a Tenerife. Jugué un torneo en el Abama Tennis Academy cuando tenía 18 años”. En la segunda ronda, Carreño Busta se enfrentará a Giovanni Fonio o Arthur Reymond.

De La Torre sorprende a Ruusuvuori – La victoria contra Emil Ruusuvuori por 7-5 6-3 es la mejor de la carrera de Iñaki Montes-De La Torre. El tenista de Pamplona, alumno de la leyenda canaria David Marrero, sorprendió al finlandés, ex número 37 ATP, quien regresaba tras una lesión que lo había mantenido fuera de las pistas durante varios meses.

“Ha sido un partido muy especial – dijo el jugador nacido en 2002 –. Intenté jugar mi mejor tenis, sabiendo el alto nivel que tiene Emil”. Tras cuatro años en Estados Unidos jugando en el circuito universitario, Iñaki se trasladó a Las Palmas, donde entrena en el Cortijo Club de Campo con el ex número 5 del mundo en dobles. “Llegué a Canarias el año pasado y, partido tras partido, intento poner en práctica lo que trabajamos en los entrenamientos. Ahora disfruto de esta victoria y me preparo para la próxima”.

 Like

EL BRONCE PARALÍMPICO CAVERZASCHI EN ACCIÓN EN TENERIFE “UNA GRAN PUBLICIDAD PARA EL MOVIMIENTO”

CARREÑO BUSTA Y RUUSUVUORI DEBUTAN EL LUNES

Tenerife, 2 de febrero de 2025 La nueva edición del Tenerife Challenger comenzó con un invitado de excepción. Daniel Caverzaschi, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y reciente finalista de dobles en Australian Open, disputó un partido de exhibición en el primer día de los dos torneos ATP Challenger 75 organizados por MEF Tennis Events, que se celebrarán del 2 al 16 de febrero.

El público presente en la pista central del Abama Tennis Academy disfrutó del partido de dobles en el que participaron Caverzaschi, Alejandro Moro Cañas, Abdullah Shelbayh y David Marrero, ex número 5 del mundo en la especialidad y director del torneo. El sábado 1 de febrero, Caverzaschi fue el protagonista de una clinic con jugadores en silla de ruedas y niños que tuvieron la oportunidad de probar esta disciplina.

Este lunes concluirán los encuentros de la fase previa y comenzarán los partidos del cuadro principal. Entre ellos, destaca el enfrentamiento del ex Top 10 Pablo Carreño Busta, quien se medirá al italiano Federico Arnaboldi a las 14.00. Entre los grandes jugadores listos para competir también se encuentran el primer cabeza de serie, Dominik Koepfer, y Emil Ruusuvuori.

De Melbourne a Tenerife: Caverzaschi sueña en grande “Estoy feliz de estar aquí en Tenerife. Desde la clinic con los chicos hasta la exhibición de hoy, no pudo ser mejor”. Estas fueron las palabras llenas de entusiasmo de Daniel Caverzaschi tras el partido de dobles que inauguró la edición 2025 del Tenerife Challenger. Después de disputar la final de dobles en Australian Open, el número 9 del mundo en individual en silla de ruedas jugó junto a David Marrero contra la pareja formada por Alejandro Moro Cañas y Abdullah Shelbayh.

El día anterior, Caverzaschi dirigió una clinic para los miembros de IODA Tenerife, un club que promueve el deporte para personas con discapacidad. “Creo que el público lo disfrutó mucho. Soy un veterano del tenis en silla de ruedas y estoy convencido de que nuestro movimiento es clave para unirnos al ATP y crear una situación en la que todos ganemos” – explicó Caverzaschi, tenista nacido en 1993 –. “Espero que algún día podamos organizar un torneo aquí en Tenerife, sería espectacular”.

Caverzaschi ha representado a España en cuatro ediciones de los Juegos Paralímpicos (Londres, Río, Tokio y París), pero sueña con participar también en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028: “El nivel de la disciplina está subiendo. ¿Mis objetivos? Estoy orgulloso de lo que he logrado, pero quiero más. Quiero ganar un Grand Slam y también sueño con la medalla de oro. A medio plazo, mi meta es alcanzar el Top 5”. La próxima semana, Caverzaschi disputará el torneo de Róterdam, que se celebrará paralelamente al ATP 500.

De Carreño Busta a Ruusuvuori: todos sueñan con el título La entry list promete bien, pero ahora es el momento de la pista. Mirando el cuadro principal del Tenerife Challenger, es muy complicado hacer un pronóstico. Son muchos los jugadores que pueden aspirar al título esta semana, entre ellos varios que debutarán mañana. El primer cabeza de serie, el alemán Dominik Koepfer, se enfrentará al ex número 37 del mundo, Bernabé Zapata Miralles.

Sobre el papel, el debut de Emil Ruusuvuori podría ser un poco más accesible. El finlandés, que regresa de una lesión y no juega un partido oficial desde el ATP 500 de Washington a finales de julio, busca un rápido retorno al Top 100 y se medirá con el wild card canario Iñaki Montes-De La Torre. A las 14.00 comenzará la aventura de Pablo Carreño Busta. El tenista de 33 años, ex Top 10 y medallista de bronce en Tokio 2020, se enfrentará al italiano Federico Arnaboldi y buscará confirmarse tras su reciente debut en el Australian Open.

En el primero de los dos torneos en Tenerife, también están listos para debutar Pol Martín Tiffon, que espera a un clasificado, al igual que Daniel Rincón. En la parte baja del cuadro, el cabeza de serie número 5, Alejandro Moro Cañas, se medirá con Denis Yevseyev, mientras que el wild cardPablo Llamas Ruiz enfrentará al ecuatoriano Andrés Andrade.

 Like

PRESENTADO EL TENERIFE CHALLENGER

MELWANI: “TURISMO Y DEPORTE, UNA OFERTA ÚNICA EN LA ISLA”

DANIEL CAVERZASCHI INVITADO DEL TORNEO EL 1° Y 2 DE FEBRERO

Tenerife, 30 de enero de 2025 – En el Salón Noble del Cabildo de Tenerife han sido presentado los Tenerife Challenger, torneos ATP Challenger 75 organizados por MEF Tennis Events en las pistas duras de la Abama Tennis Academy, que se celebrarán del 2 al 16 de febrero. En la rueda de prensa han participado los representantes de Turismo de Tenerife, principal patrocinador de los eventos: Dimple Melwani, delegada de Turismo de Tenerife, y Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo. Junto a ellos, han intervenido Brendan Breen, director de Abama Golf y Tenis; Candela Garrido Castillo, directora técnica de la Federación Canaria de Tenis; Miguel del Prado Trallero, presidente de la Federación Insular de Tenis de Tenerife; y David Marrero, ex número 5 ATP de dobles.

Turismo de Tenerife en apoyo del tenis – El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, afirma que: “El tenis y los eventos deportivos profesionales son un atractivo para el destino. Este evento es una gran oportunidad para Tenerife e implementan numerosas actividades que realzan la imagen de Tenerife ante millones de aficionados a este deporte”. Afonso añade que el Tenerife Challenger ofrece «una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Desde la oportunidad de encontrarse cara a cara con las estrellas del tenis y poder explorar los encantos de Tenerife. El torneo fusiona lo mejor del deporte y el ocio en un solo evento en la Isla”.

Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, “la isla ofrece un entorno excepcional para disfrutar del mejor tenis, gracias a un clima templado que, durante todo el año, permite disfrutar de excelentes instalaciones al aire libre y acoger eventos deportivos de carácter internacional como el ATP Challenger”.

La CEO de la entidad turística añade que estos torneos permitirán a los asistentes, así como a quienes sigan el torneo a través de los diferentes canales de comunicación, “acercarse a la joya natural que es nuestra isla, con paisajes diversos, playas volcánicas y enclaves únicos por descubrir, nuestro Parque Nacional del Teide y un sinfín de escenarios para explorar”. Para Melwani, es de gran satisfacción, que este año además participen en los torneos, prometedores tenistas canarios a los que la organización ha asignado las wild cards.

Daniel Caverzaschi invitado del torneo – Los días 1 y 2 de febrero, el campeón de tenis en silla de ruedas Daniel Caverzaschi será uno de los protagonistas del Tenerife Challenger. El tenista español número 9 del mundo, nacido en 1993, ha representado a España en los Juegos Paralímpicos en cuatro ocasiones. En 2024 ganó en París la medalla de bronce en el torneo de dobles, mientras que su 2025 ha comenzado con la final del Australian Open en la misma especialidad. El 1° de febrero, Caverzaschi llevará a cabo un clínic con tenistas en silla de ruedas, así como con adultos y niños sin discapacidad. Por su parte, el 2 de febrero, tras el primer partido de la fase previa, ofrecerá una pequeña exhibición junto a David Marrero en la Pista Central.

Abama Tennis Academy, la casa del Tenerife Challenger – Uno de los símbolos del Tenerife Challenger es Abama Tennis Academy, desde hace muchos años la casa del torneo, con sus siete pistas duras y su entorno excepcional. En 2021, el WTA 250 organizado por MEF Tennis Events en el club fue premiado como el mejor torneo femenino de esta categoría. Además, durante estos años, muchos jugadores de alto nivel, como Brandon Nakashima, Fabio Fognini y Martín Landaluce han sido protagonistas de los eventos. “En primer lugar, me gustaría agradecer a Turismo de Tenerife por apoyar al tenis, contribuyendo a elevar cada vez más la calidad de los torneos – ha dicho Brendan Breen, director de Abama Golf y Tenis –. Estoy muy feliz y emocionado de que Abama siga hospedando a muchísimos profesionales y a todas las personas que llegan al club para verlos darlo todo en la lucha por la victoria y por subir en la clasificación mundial”.

 Like

EL CAMPEÓN PARALÍMPICO DANIEL CAVERZASCHI EN TENERIFE

Daniel Caverzaschi, tenista profesional en silla de ruedas, referente e impulsor de la normalización de la discapacidad e icono del deporte español, visitará el Tenerife Challenger los días 1 y 2 de febrero.

El tenista en silla de ruedas representó a España en los Juegos Paralímpicos de 2012, 2016, 2020 y 2024, consiguiendo, junto a su compañero Martín De La Puente, la primera medalla paralímpica española en tenis en silla de ruedas. En 2024 regresó al Top 10 del Mundial. Tras haber quedado como finalista en dobles en el recientemente concluido Open de Australia, Daniel pasará un fin de semana entrenando en las canchas de la Abama Tennis Academy.

> Sábado 1 de febrero a las 15:00 horas tendrá lugar un clínic a cargo de Daniel para tenistas en silla de ruedas y niños y adultos sin discapacidad.

> Domingo 2 de febrero a las 11:00 aproximadamente, tras el primer partido de clasificación del Tenerife Challenger, Daniel disputará un partido de exhibición en la pista central.

Para información e inscripción al clinic podéis enviar un email a: contact@meftennisevents.com o un mensaje de WhatsApp a Elena +39 3925250271

 Like

REVELADA LA ENTRY LIST: TAMBIÉN ESTÁN GARÍN Y RUUSUVUORI

5 CANARIOS RECIBIRÁN UNA INVITACIÓN PARA LA FASE PREVIA

Tenerife, 14 de enero de 2025 – Campeón de la Copa Davis con España, medallista de bronce olímpico, semifinalista de Grand Slam, ganador de un Masters 1000 y ex Top 10: Pablo Carreño Busta encenderá la edición 2025 del Tenerife Challenger. El primero de dos eventos ATP Challenger organizados por MEF Tennis Events se disputará del 2 al 9 de febrero en el espléndido escenario del Abama Tennis Academy y promete ser increíble gracias a una lista de participantes de gran nivel. Una confirmación más de que la isla se ha consolidado como un destino de élite.

Sin embargo, Carreño Busta no será el único nombre destacado, ya que también participarán jugadores habituados al circuito ATP como Emil Ruusuvuori, Cristian Garín y Dominik Koepfer. Para ambos torneos se ha previsto un aumento en los premios económicos, que ahora ascienden a $100,000 por cada evento. El apoyo de las autoridades locales, especialmente Turismo de Tenerife, junto con la colaboración de la Federación Canaria de Tenis y la Federación Insular de Tenis de Tenerife, ha sido fundamental para la realización de ambos torneos.

También este año participarán en los torneos algunos prometedores tenistas canarios, pero por primera vez la organización ha asignado todas las wildcards de la fase previa a su disposición a ellos. Para la primera semana, la Federación Canaria de Tenis ha elegido a Noah López Cherubino, campeón de Canarias Absoluto, y a Saúl Pacheco Benasayag, campeón de Canarias Junior. Para el segundo torneo, la Federación ha otorgado las invitaciones a los dos jugadores con la mejor clasificación nacional en la categoría absoluta: David Aguiar Johansson y Miguel García González. Además, en la semana del 9 al 16 de febrero, la organización ha concedido una wildcard al campeón de Tenerife, Samuel García Hernández.

Entry List con 4 ex Top 50, todos listos para volver a la cima – Con 33 años y un gran deseo de regresar a su mejor nivel, la presencia de Pablo Carreño Busta en Tenerife no es una simple formalidad. El tenista de Gijón, actualmente compitiendo en el Australian Open, regresó en mayo pasado tras someterse a una operación quirúrgica en el codo. En solo unos meses logró ascender nuevamente hasta la posición número 182, una prueba de que su retorno al Top 100 es solo cuestión de tiempo. Gracias a su ranking protegido, Carreño Busta sigue participando en los torneos más prestigiosos del circuito, lo que hace que su elección de Tenerife sea estratégica: el objetivo es jugar, recuperar ritmo y ganar. Campeón de la Copa Davis con España en 2019 y medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio (donde derrotó a Novak Djokovic en el partido por el tercer puesto), Carreño Busta también fue protagonista de una victoria memorable en el Masters 1000 de Montreal en 2022, su séptimo título ATP.

Sin embargo, no lo tendrá fácil en la isla. Entre los participantes destaca Cristian Garín, ex número 17 del mundo y ganador de cinco títulos ATP. Tras clasificarse para el cuadro principal del Australian Open, el tenista chileno de 28 años comienza desde la posición número 150 del ranking, decidido a escalar posiciones.

Además, Emil Ruusuvuori, fuera de competición desde finales de julio, está listo para regresar. El finlandés nacido en 1999, que alcanzó el puesto número 37 del mundo en 2023, vuelve al circuito Challenger tras un 2024 truncado por lesiones. También estará presente en Tenerife el ex Top 50 y primera cabeza de serie del torneo, Dominik Koepfer, actualmente ubicado en la posición número 124 del ranking ATP. Por parte de España, además de Pablo Carreño Busta, participarán Javier Barranco Cosano y Alejandro Moro Cañas, completando una sólida representación local.

“Una oportunidad irrepetible” – Noah López Cherubino y Saúl Pacheco Benasayag abrirán los bailes en Tenerife. “Tengo mucha ilusión y muchas ganas de dar una buena imagen”, ha dicho Cherubino, de 18 años. “Quiero aprovechar la oportunidad concedida por la Federación Canaria de Tenis, y creo que jugar en casa será un elemento más. No tengo miedo, pues me gustaría un partido muy competitivo, sea quien sea mi rival. Empecé a jugar en Lanzarote y ahora entreno en el Centro Deportivo Fariones con Félix López. Mi carrera empieza ahora y esta es una oportunidad irrepetible”.

Tiene la misma gratitud Saúl Pacheco, campeón de Canarias Junior y alumno de la Tenier Tennis Academy de Tenerife: “Para mí, jugar un Challenger es un sueño cumplido. Llevas toda la vida sacrificando muchas cosas para prepararte para un evento tan importante. Espero que sea un partido lo más divertido posible. Me tocará seguramente un rival muy duro, pero creo que lo primero será disfrutar del momento. Esta es una oportunidad muy importante para mi crecimiento y, con todo el equipo, estamos orgullosos, también porque será una ocasión para verificar mi nivel comparándolo con el de los profesionales”.

El quinto canario, que disputará la fase previa del Tenerife Challenger 2 gracias a una invitación, es Samuel García Hernández, campeón absoluto de la isla. “Me hace muchísima ilusión participar en este torneo – ha dicho el tenista que se entrena en el Complejo Deportivo Santa Cruz Ofra y en el Real Club Náutico de Tenerife –. Estoy seguro de que será una experiencia inolvidable y quiero agradecer tanto a la Federación Canaria como a MEF Tennis Events por la oportunidad. Me parece fantástico que el Cabildo de Tenerife promocione estos eventos que son muy importantes a nivel social y deportivo”.

La joya de la Federación Canaria de Tenis – No puede estar más satisfecho el presidente de la Federación Canaria de Tenis, José Sepúlveda: “Estamos muy satisfechos y también agradecidos por la colaboración que estamos llevando con MEF Tennis Events y no puedo esperar al inicio de los torneos para observar a los mejores jugadores de Canarias desafiarse con los profesionales del circuito Challenger”.

Nunca antes el tenis canario se había enfrentado en el circuito cadete de la ATP como este año: “Estas invitaciones representan una gran oportunidad para que estos deportistas se midan en un entorno internacional y continúen desarrollando sus carreras deportivas. Las Islas Canarias tienen una buena tradición en el tenis y nuestro objetivo es ayudar a que siga siendo así”.

 1

AUMENTO DEL PREMIO EN DINERO Y DOS SEMANAS DE GRAN TENIS
INVITACIONES PARA LOS MEJORES TALENTOS DE ISLAS CANARIAS

Tenerife, 2 de enero 2025 – El gran tenis regresa a las Islas Canarias, listas para convertirse en el corazón del circuito ATP Challenger durante dos semanas. Desde el 2 hasta el 16 de febrero, las pistas de duro del Abama Tennis Academy serán el escenario de dos torneos ATP Challenger 75. MEF Tennis Events confirma con entusiasmo sus torneos en Tenerife, un lugar encantador que en las últimas temporadas ha dado a conocer a muchas nuevas promesas del circuito mundial. Apreciada por los atletas por su clima, sus localizaciones, su organización y sus infraestructuras, Tenerife se posiciona nuevamente en el epicentro mundial de esta categoría, con los profesionales disputando estos trofeos y exhibiendo su mejor tenis. Algo que, sin duda, animará a los aficionados a visitar el destino durante el calendario de invierno.
Además, para 2025 se ha previsto un aumento del premio en dinero, con $100,000 en juego por cada evento, lo que añadirá un mayor prestigio a las dos competiciones. Se ha sellado también el acuerdo entre MEF Tennis Events y la Federación Canaria de Tenis, que contará con dos invitaciones para que participen los mejores tenistas de las islas. Asimismo, todos los federados de la Real Federación Española de Tenis y los jugadores de los clubes del archipiélago podrán disfrutar de un descuento del 50% en las entradas y los abonos semanales. Para la ocasión, no faltarán los Kids Days dedicados a los más jóvenes.

El entusiasmo de la Federación Canaria de Tenis – Tras 12 torneos ATP Challenger y 1 WTA 250, premiado en 2021 como el mejor torneo mundial de su categoría, continúa la estrecha alianza entre MEF Tennis Events y las Islas Canarias. Este éxito alegra a la Federación Canaria de Tenis, como destaca su presidente, José Sepúlveda: “La iniciativa llevada adelante por Marcello Marchesini no solo beneficia a los protagonistas en la pista, sino también a los muchos aficionados que asisten a los torneos. Además, pienso en los grandes jugadores que han pasado por aquí, como Brandon Nakashima, quien después de ganar el torneo regresó al Top 50 mundial”. Con gran satisfacción y orgullo, Sepúlveda también subrayó la importancia que tiene el acuerdo para las wild cards: “En los torneos de 2025, algunos jóvenes tendrán la oportunidad de experimentar y participar en lo que es un circuito Challenger. Esta experiencia se concederá a chicos que ya han demostrado su valía a nivel nacional e internacional; para ellos será un privilegio”. Sobre el estado de salud de la Federación, Sepúlveda explica: “Los datos nos indican que estamos en el camino correcto. El tenis canario tiene una excelente tradición con figuras como David Marrero y Carla Suárez Navarro. Creo que existen todas las condiciones para que nuevos jugadores lleguen a los niveles más altos de los circuitos ATP y WTA”. El escenario de los torneos será otra vez el de Abama Tennis Academy, en Guía de Isora, un destino que además de las pistas de tenis de alta competición, está reconocido por sus hoteles Las Terrazas de Abama Suites y Los Jardines de Abama Suites, su gastronomía de altura, un centro comercial que reúne una gran oferta restauración, bienestar y ocio, su Kids Camp al aire libre y el prestigioso campo de golf diseñado por Dave Thomas, deporte cada vez más popular también entre los jugadores del circuito ATP.

MEF Tennis Events otra vez en Tenerife – “A finales de 2020, en plena pandemia, decidimos apostar por un proyecto que podía parecer una locura: ¡traer el gran tenis a las Islas Canarias! Cinco años después, podemos decir con orgullo que nunca una ambición resultó ser tan acertada”. Marcello Marchesini, presidente de MEF Tennis Events, recuerda con joya el principio de los torneos que se sucedieron entre Gran Canaria y Tenerife: “En estos 5 años hemos organizado, gracias sobre todo a las autoridades locales y en particular a Turismo de Tenerife y al Gobierno de Canarias, 12 torneos ATP Challenger y un WTA 250, ganador del premio al mejor torneo del mundo en su categoría. Nuestros principales objetivos ahora son dos: el primero, ayudar a la RFET, y en particular a la FCT, a desarrollar rápidamente nuevos talentos locales que, gracias a nuestras invitaciones, podrán dar sus primeros pasos en el tenis profesional. El segundo, promover las increíbles bellezas de la isla de Tenerife también en todos los torneos que organizaremos en Italia en 2025”.

 Like

Mikhail Kukushkin – Imágenes Alejandro Fumero 

KUKUSHKIN GANA EL TENERIFE CHALLENGER 3

UNA LESIÓN INTERRUMPE LA IMBATIBILIDAD DE GIGANTE

MARCHESINI: “TENIS-TENERIFE, SINERGIA EXITOSA”

Después de Brandon Nakashima y Matteo Gigante, es Mikhail Kukushkin quien se corona campeón del Tenerife Challenger 3. No hubo repetición para el tenista italiano, quien tras su victoria la semana pasada, tuvo que retirarse debido a una lesión abdominal después de 44 minutos. El ex número 39 del mundo, Mikhail Kukushkin, levanta su segundo título del ATP Challenger Tour, luego de haber comenzado desde la fase previa en el último de los tres torneos organizados por MEF Tennis Events. El espectáculo de las semifinales atrajo a muchas personas al Abama Tennis Academy, certificando el éxito del evento. Antes del partido final, se llevó a cabo una rueda de prensa en la que participaron diversas autoridades, entre ellas: la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román, el concejal de deportes del Ayuntamiento de Guía de Isora, Oliver Jesús Afonso Rodríguez, el ex número 5 ATP de dobles y campeón de las ATP Finals de 2013, David Marrero, el entrenador internacional Vincenzo Santopadre, el presidente de la Federación Insular de Tenis de Tenerife, Miguel del Prado Trallero y el director de Desarrollo de Negocios de Tropical Hoteles, Brendan Breen.

Gigante se rinde, Kukushkin campeón – Después de salvar cinco puntos de partido en el desempate de la tie-break contra Bu Yunchaokete, Matteo Gigante dio todo de sí. El tenista italiano, ganador del Tenerife Challenger 2 la semana pasada, tuvo que retirarse después de 14 victorias consecutivas en la isla entre 2023 y 2024 debido a una lesión abdominal. Esto no resta mérito a Mikhail Kukushkin, quien comenzó la semana desde la fase previa con una victoria contra el ex Top 20 ATP, Nikoloz Basilashvili. Con 36 años, el tenista kazajo no perdió la determinación de luchar, demostrando su profesionalismo dentro y fuera de la pista y confirmando su voluntad de volver a los escenarios más importantes. Después de su victoria en Manama (Bahréin) hace dos semanas, Kukushkin levanta su título Challenger número 16 y a partir del lunes será el número 140 del mundo. «En los últimos dos años he sido algo inconsistente, pero no me rendí y seguí trabajando todos los días porque mi objetivo es volver a competir con los mejores» – fueron las palabras del campeón del Tenerife Challenger 3, quien celebró con su esposa y su hijo de dos años –. «¿Dónde encuentro la motivación? Djokovic tiene 36 años y es el número uno del mundo, así que la edad no es un factor limitante. Estoy muy feliz con mi desempeño y mi título», agregó. Aunque amargado por la lesión, Matteo Gigante volvió a sonreír durante la ceremonia de entrega de premios. Su tercera final de la temporada llegó después de cuatro victorias, destacando su crecimiento técnico y mental. Desde el lunes, será el número 148 ATP, su mejor clasificación en su carrera hasta ahora. El romano demostró su capacidad para competir en grandes escenarios y ahora se espera mucho de él para el resto de la temporada: «Han sido dos semanas fantásticas donde obtuve una victoria y una final. Nunca es fácil hacerlo tan bien después de un título, así que saco lo mejor de esta experiencia. Me sentí como en casa aquí en Tenerife, al igual que en todos los torneos organizados por MEF Tennis Events. También agradezco a mi equipo por su apoyo fundamental», concluyó Gigante.

Dimple Melwani agradece a MEF Tennis Events: «Es fundamental apostar en Tenerife» – La rueda de prensa final del Tenerife Challenger 3 comenzó con las declaraciones de la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, quien se mostró entusiasta por el éxito de los torneos: «Tenemos un clima incomparable, y este aspecto permite que empresas como MEF Tennis Events sigan apostando por Tenerife, en Guía de Isora y en instalaciones de primer nivel como el Abama Tennis Academy. La unión entre el deporte y el turismo es muy importante para nosotros, y estamos muy contentos de que la gente pueda disfrutar del gran tenis con los ATP Challenger de este comienzo de 2024. Nuestra isla también ofrece muchas oportunidades fuera de la pista para que los profesionales puedan descubrir todo lo que Tenerife tiene que ofrecer además del deporte. Queremos agradecer a MEF Tennis Events y a Marcello Marchesini por el compromiso que han demostrado en la organización de los Challengers y por creer firmemente en Tenerife. También quiero destacar que este torneo, al igual que todos los eventos internacionales de la isla, es completamente inclusivo y sostenible, algo en lo que creemos profundamente y que siempre buscamos alcanzar en todo lo que hacemos».

Marcello Marchesini: «Tenerife significa hogar» – Satisfecho pero siempre en movimiento, el presidente de MEF Tennis Events, Marcello Marchesini, junto con el agradecimiento de todas las instituciones y autoridades que respaldaron los torneos del ATP Challenger en Tenerife, habló sobre el futuro de la colaboración entre Turismo y su empresa: «Para mí, Tenerife es como estar en casa. Desde 2021, invertimos mucho en las Islas Canarias y en Tenerife con torneos masculinos y femeninos. Hemos distribuido más de un millón de euros en prize money, reservamos más de 5.000 habitaciones de hotel solo para el personal y los jugadores. Son números increíbles de los que estamos muy orgullosos. Mi objetivo es seguir promoviendo esta maravillosa isla con los torneos que organizaremos en Italia desde mayo hasta octubre de 2024. Presenté un proyecto al Turismo de Tenerife para colaborar durante todo el año y para seguir organizando torneos aquí en las próximas temporadas». A las palabras de Marcello Marchesini se suma el discurso del presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz Román, agradecido por los eventos en Tenerife y encantado con la isla: «Los torneos aquí representan una oportunidad para los tenistas españoles y me alegra que algunos hayan llegado hasta las rondas finales. Agradezco a MEF Tennis Events y a las instituciones locales por todo el apoyo. Organizar estos eventos es algo muy difícil y no sería posible sin la ayuda de todos. Espero volver aquí en 2025 para disfrutar una vez más del gran tenis y de esta espléndida isla».

 Like